Con la presencia del rector de la universidad, Carlos González, y la mayoritaria participación de la académicos y académicas de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Decana dra. Silvia Sarzoza Herrera, entregó la cuenta anual 2023.
La autoridad dio cumplimiento de esta manera a uno de los procesos que las facultades entregan a la rectoría, justo al empezar el año académico 2024, dando cuenta de las gestiones más destacadas, las que se ordenaron en tres momentos.
Primero, se entregó una reseña histórica y antecedentes de contexto nacional e institucional. Un segundo apartado, tuvo que ver con los lineamientos y políticas de desarrollo de la facultad y, el tercer punto se centró en los ámbitos institucionales de gestión, docencia, investigación y vinculación, a partir de los que se han organizado las actividades realizadas.
El rector Carlos González entregó un saludo a los asistentes, relevando el difícil momento que ha enfrentado la comunidad universitaria ante la tragedia de los incendios y cómo nuestra casa de estudios sigue trabajando para ir en ayuda y contención de funcionarios, académicos y estudiantes, y cómo se ha activado el apoyo en los distintos estamentos.
Por otro lado, la decana calificó como positiva esta cuenta anual: “El balance es muy positivo, lo que nos deja muchísimos desafíos para este año 2024. Nosotros adjudicamos varios proyectos de fondos externos de investigación, pero también proyectos de vinculación con el medio, fondo ministeriales, fondos ANID y, también, adjudicamos proyectos con fondos internos, también de investigación y vinculación”.
Además, destacó como uno de los hitos importantes de este 2023 la habilitación del Doctorado consorciado en Educación: “Pudimos diseñar el programa de Doctorado en Educación, que es un programa consorciado entre la Universidad de Playa Ancha, Antofagasta y Los Lagos, el que se implementa ahora en abril. Y la Universidad de Playa Ancha es la que tiene la custodia por este primer período. Eso significa que somos los responsables inmediatos de la implementación de nuestro doctorado”, finalizó la decana Sarzoza.