Con dos nuevos programas acreditados por cuatro años, la Dirección General de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha, desarrolla su proceso de Admisión 2024. Se trata del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales y el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, ambos acreditados hasta el año 2027, por la Comisión Nacional de Acreditación, CNA.
En la actualidad, la oferta formativa de Postgrado de la UPLA cuenta con 12 programas de magíster, 5 programas de doctorado y un postítulo, los cuales están adscritos a las diferentes facultades.
Entre las principales características de esta oferta, destaca la internacionalización; flexibilidad curricular; y virtualización de programas, lo que constituye un atractivo para quienes deseen continuar su formación.
Así lo afirmó la Vicerrectora de Investigación, Postgrado e Innovación, Dra. Carolina Santelices Werchez, quien subrayó que todos estos programas tienen como norte la formación de estudiantes con un sólido proyecto ético de vida, pensamiento crítico, complejo y sistémico. Junto con ello, destacó el trabajo colaborativo en red con organismos y universidades latinoamericanas y europeas.
“Nuestro objetivo central es el desarrollo de competencias especializadas que, con perspectiva multidisciplinaria, fomenten espacios de aprendizaje abiertos, interconectados, basados en el diálogo, el desarrollo humano, la interculturalidad y el respeto irrestricto de los derechos humanos. A través de nuestros programas de magíster y doctorado, se aspira a la formación de estudiantes con un sólido proyecto ético de vida, pensamiento crítico, complejo y sistémico, capaces de identificar los problemas propios de la realidad local, nacional, latinoamericana y mundial, y de co-construir saberes a partir de sólidas bases epistemológicas y metodológicas”, concluyó la autoridad académica.
Si estás considerando avanzar en tu formación profesional, te invitamos a revisar la oferta de magíster y doctorados de la Universidad de Playa Ancha, aquí.