Integrantes de la comunidad UPLA se capacitan en RCP con uso de desfibrilador

Más de setenta funcionarios académicos, no académicos, administrativos y del área operativa de nuestra casa de estudios, se capacitaron en  reanimación cardiopulmonar básica, con uso de desfibrilador externo automático.

Se trata de un curso coordinado entre la Dirección General de Prevención de Riesgos y la Unidad de Capacitación de la Dirección de Administración de Recursos Humanos, que busca entregar los conocimientos y herramientas necesarias para que cualquier persona de la comunidad UPLA que lo requiera, pueda entregar los primeros auxilios a quien presente problemas cardiacos.

Luis Fuentes Espinoza, director general de Prevención de Riesgos, precisó que la capacitación se realizará tanto en Valparaíso como en San Felipe y que, hasta el momento, ha generado gran interés por parte de los asistentes, quienes han incorporado nuevos conocimientos sobre cómo reaccionar si eventualmente enfrentan una situación de emergencia de este tipo.

“El curso se está realizando en pequeños grupos, y en distintas unidades, porque la idea es que todos los que participen, tengan la opción de aprender y practicar, especialmente quienes pertenecen a la unidad de Operaciones”, sostuvo Fuentes.

Gustavo Fernández Díaz, enfermero e instructor en reanimación básica de la Universidad de Las Américas, quien dictó el curso, referido principalmente  a la reanimación básica, explicó que la idea es que la persona sepa cómo utilizar el desfibrilador automático en las distintas instalaciones donde se encuentren.

“Este desfibrilador se utiliza cuando en una persona queda inconsciente y no tiene pulso y tampoco ventila. En estos casos, se debe utilizar este instrumento. Lo que hace es realizar una descarga a la persona que entró en un paro cardiorespiratorio”, dijo el profesional, quien precisó que lo ideal es utilizarlo antes de los cuatro minutos, desde que la persona quedó inconsciente, pues ello favorece la sobrevida del afectado y disminuye los daños posteriores.

De acuerdo a la información que entregó la Dirección General de Prevención de Riesgos, en la Universidad de Playa Ancha, existe un desfibrilador por campus.

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.