Diez estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra casa de estudios, participaron en el X Encuentro Anual de los profesionales en formación, titulada “Re-Eneto”.
Se trata de una cita académica anual, que se retomó tras la pandemia, y que tradicionalmente reúne a todos los estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional del país.
La información la dio a conocer la académica de la carrera, Ximena Porras Araneda, quien precisó que, este año, la Re-Eneto Araucanía, se realizó en Temuco, y sus actividades se llevaron a cabo en diferentes casas de estudio tales como la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor y Universidad Autónoma de Chile.
La organización y gestión de la jornada estuvo a cargo de la Asociación de Estudiantes de Terapia Ocupacional de Chile (Asetoch), en la que además participan dos estudiantes de Terapia Ocupacional de nuestra Universidad.
En este encuentro la académica Ximena Porras presentó el tema “Volvamos a Hablar de Ocupación Humana”, exposición que realizó en el Aula Magna de la Universidad Mayor, al cierre de la jornada.
La docente valoró este tipo de instancias, al precisar que son muy importantes para el desarrollo disciplinar y, porque, además, contribuyen al crecimiento tanto de los y las estudiantes, como del mundo académico y disciplinar.
“Este tipo de instancias dan relevancia a lo colectivo. Ponen en contacto a estudiantes de diferentes lugares y territorios de nuestro país, y constituyen espacios de aprendizaje y reflexión que, en definitiva, aportan al desarrollo futuro de nuestra carrera en el país”, dijo Ximena Porras.
Agregó que estos espacios también representan instancias para difundir la investigación, y se constituyen en escenarios para poner en práctica la vinculación con el medio desde el pregrado, ya que son los y las estudiantes quienes la organizan y gestionan.
En este encuentro, asistieron 10 estudiantes, entre ellas, Catalina Nuñez Ponce, quien además es Presidenta del Centro de Estudiantes de Terapia Ocupacional de la UPLA.
“Esta jornada fue bastante enriquecedora para nosotros como estudiantes, ya que tuvimos la oportunidad de conocer otras visiones respecto a la Terapia Ocupacional en las distintas casas de estudio que imparten la carrera en Chile. Compartimos con compañeros que en un futuro serán nuestros colegas y aprendimos bastante con las exposiciones y talleres que nos ofrecieron”, afirmó la estudiante.
Este año el encuentro versó sobre los temas relacionados a Salud mental, Terapia Ocupacional y educación superior.
El encuentro no solo incluyó conferencias y exposiciones, sino también la realización de talleres sobre temas relevantes para la disciplina, actividades recreativas, presentaciones de proyectos, investigaciones. Se desarrollaron, además, mesas y asambleas que brindaron la oportunidad para establecer contactos y redes entre las diferentes casas de estudio participantes.