Vistos:
- La necesidad de llamar a concurso público por antecedentes, para proveer cargos de académicos para la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, en su Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
- Lo dispuesto en el inciso 2º del artículo 1º de la Ley Nº 18.434; el DFL Nº 2 de 1986, del Ministerio de Educación; la Ley Nº 20.422; la Ley Nº 21.369; el Decreto TRA Nº 396/7/2022; el Decreto Nº 238/2012 y los decretos exentos Nº 0776/2021, 0923/2022 y 0924/2022, todos de Rectoría.
Se ha emitido la Resolución Exenta Nº 8/2023, que aprueba las bases del concurso público para proveer dos cargos académicos, en calidad de contrata a partir del primer semestre de 2024, para la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Se requieren los títulos profesionales de: biólogo/a marino e ingeniero/a civil bioquímico.
Este concurso se regirá por las normas legales aplicables en la especie y por lo dispuesto en el Reglamento de Concursos del Personal Académico de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, aprobado por Decreto N° 238/2012 de Rectoría.
Para efectos de agilización del proceso de los concursos públicos, en el entendido de que implican la revisión de documentación, podría establecerse un funcionamiento de manera presencial y/o virtual de la respectiva Comisión de Evaluación, dependiendo de las condiciones del contexto.
Los y las postulantes que se incorporan a este proceso aceptan someterse a todos los sistemas de evaluación, calificación e instrumentos que se estimen pertinentes para constatar sus competencias y experiencia para la plaza postulada.
La Universidad declara como deseable alcanzar la equidad de género, por lo que, en el presente concurso, se propenderá a la elección de hombres y mujeres en la misma proporción, y en la medida que las postulaciones y sus antecedentes lo permitan. Si dentro del proceso de selección se produce igualdad de puntaje entre dos o más postulantes, se resolverá con perspectiva de género.
Además, en este concurso, como en todos sus procesos relacionados, se tendrá en especial consideración la Ley N° 20.422, del Ministerio de Planificación, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
Por su parte, se deberán considerar las disposiciones de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior que sean pertinentes, como también la política integral y la normativa interna de la Universidad en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género, contenida en los Decretos Exentos N° 923/2022 y 924/2022, ambos de Rectoría.
Las postulaciones serán aceptadas desde el 6 de noviembre al 27 de noviembre de 2023.
La documentación deberá ser remitida en sobre debidamente sellado, con los antecedentes del postulante (nombre completo, dirección, número telefónico o celular alternativo y correo electrónico) y copia digital de los antecedentes en carpeta zip, al correo electrónico concursofcne@upla.cl e indicar en el asunto “POSTULACIÓN AL CARGO N°…”. Todos los documentos deben ser auténticos u originales y, de ser expedidos en el extranjero, deben estar debidamente legalizados o apostillados y traducidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ante cualquier consulta, escribir al correo electrónico concursofcne@upla.cl e indicar en el asunto “POSTULACIÓN AL CARGO Nº___”.
Para revisar las consideraciones generales, condiciones de contratación, perfiles específicos requeridos, requisitos generales de postulación, proceso de postulación, documentación requerida y selección de cargos y resultados, está disponible para descarga la siguiente documentación:
Bases de la convocatoria, según Resolución Exenta Nº 8/2023 (pdf, 4,4 MB)
Anexo 1: Declaración jurada (docx, 90 KB)
Formulario de postulación (docx, 112 KB)
Formato de currículum vitae normalizado para académicos (docx, 849 KB)