Warning: Use of undefined constant ‘WP_MEMORY_LIMIT’ - assumed '‘WP_MEMORY_LIMIT’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/upla14/public_html/noticias/wp-config.php on line 100

Warning: Use of undefined constant ‘1024M’ - assumed '‘1024M’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/upla14/public_html/noticias/wp-config.php on line 100
Exposición temporal MUG: “Ejercicios de memoria” en los 50 años del golpe de Estado – Noticias de la Universidad de Playa Ancha

Exposición temporal MUG: “Ejercicios de memoria” en los 50 años del golpe de Estado

El Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha (MUG – Upla), inaugurará el sábado 9 de septiembre a las 12:00 horas la exposición temporal “Ejercicios de memoria”, en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile.

La inauguración cuenta con entrada liberada a todo público y se realizará en la sala de exposiciones temporales del Museo, ubicado en Lautaro Rosas 485 Cerro Alegre en Valparaíso.

Los curadores de la exposición, Ramón Castillo, asesor de contenidos y curador de la Fundación Nemesio Antúnez y Alberto Madrid, director del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha y curador del MUG, seleccionaron en la muestra obras de Nemesio Antúnez, del cuál también estará su matriz litográfica, Voluspa Jarpa, Carlos Altamirano y Patricia Israel.

La exposición de obras en conjunto a la matriz litográfica de Nemesio Antúnez, conforman la muestra, a modo de evocación a la memoria y exploración de los acontecimientos históricos.

Alberto Madrid comentó: ”Corresponde a una selección de obras gráficas en técnicas de grabado, serigrafía, impresión que sirven como elementos documentales, ilustrativos y de visualización”.

“Es un ejercicio casi minimalista, pero sumamente denso y significativo, porque se concentra en tres hitos que nos permiten volver sobre ese momento, como es el bombardeo, el fragmento de los anteojos de [Salvador] Allende, la quema de libros y los archivos desclasificados de la CIA”, agregó.

Enfatizó que es un ejercicio de memoria “En el sentido de tomar conocimiento, darle el justo lugar al acontecimiento de modo de no volver a repetir los mismos errores, porque en la medida que no se hace bien un ejercicio de duelo, estamos expuestos a que la memoria se quede fija, con todo lo que eso significa”.

(Franssesca Arrué Veraldi. Periodista MUG – Upla. Dirección: Lautaro Rosas 485 Cerro Alegre, Valparaíso)

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.