Artista Juan Pablo Neira reflexiona sobre los 50 años del golpe creando en vivo pintura de gran formato

Desde el 1 de septiembre Sala Galia de Bahía Utópica presenta las actividades en torno a la residencia del artista Juan Pablo Neira (JP Neira), quien instalado en este espacio desde agosto, elaborará y reflexionará en una pintura de gran formato respecto a los 50 años del golpe militar. La performance creativa del artista formado en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha será registrada en todas sus fases por el fotógrafo Mauricio Lira.

Las actividades de la residencia podrán ser visitada de manera libre para observar la elaboración de la pintura entre el viernes 1 y el jueves 7 de septiembre, de 11:00 a 17:00 horas. En tanto el viernes 8, a las 18:30 horas, se realizará la inauguración del trabajo final, exposición que estará abierta al público hasta el viernes 6 de octubre de 2023.

JP Neira es un pintor figurativo de reconocida trayectoria, cuya obra participa del circuito internacional del arte, con exposiciones continuas en Francia y España desde el 2018. Su pintura, a la vez que elogia el oficio y la tradición pictórica, propone una iconografía de sentido posmoderno, que critica e ironiza respecto de la contemporaneidad, en contextos tales como la historia y mercado del arte, el cambio climático, la banalidad discursiva y las redes sociales, entre otros.

Por primera vez fuera de su taller, el registro de los procesos del artista en Sala Galia se torna relevante y permite conocer las estrategias de su cocina creativa. Abordando los 50 años pasados desde el golpe militar, JP Neira opta por el gran formato, a fin de configurar una imagen a la vez colosal y colisión representativa del infausto hecho. El registro sistemático en digital aporta el componente de renovación tecnológica, que rescata y permite difundir la performance del artista y su adaptación a esta nueva sala de experimentación.

Espacio multidisciplinario

Sala Galia (Galos 685, cerro Alegre) es un espacio de extensión de Bahía Utópica. Ubicada en el Cerro Alegre de Valparaíso, que desde 2021 realiza residencias de artistas, así como actividades multidisciplinares, lanzamiento de libros, performance de música y poesía, entre otras. Siguiendo esta línea ecléctica de contenidos, en 2023 el objetivo de Sala es generar cruces entre los lenguajes de las artes visuales tradicionales y los nuevos medios de registro y tratamiento de imagen, cuyo aporte de renovación tecnológica es relevante en el siglo XXI. La sala está abierta de miércoles a sábado, de 11.00 a 17.00 horas.

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.