Hace dos meses la estudiante de Tecnología en Deportes y Recreación, Gisselle Huerta Padilla, recibió una noticia con la que soñaba desde pequeña: Fue convocada para integrar la selección chilena de futsal y representar al país en los compromisos internacionales.
En su último año de estudios en la Universidad de Playa Ancha, cuyos colores ha defendido como figura relevante de las selecciones de futsal y fútbol femenino, Gisselle Huerta comparte sus inicios en el deporte en San Pedro de Melipilla, desde donde es oriunda, y agradece las oportunidades que le ha brindado en su desarrollo personal y profesional.
No olvida que fue su desempeño en campeonatos de fútbol durante la enseñanza media lo que le abrió las puertas de la UPLA, a la que ingresó vía Admisión Especial como talento deportivo. Gracias a ello es la primera integrante de su familia en cursar una carrera universitaria.
El año pasado junto a sus compañeras de futsal de la UPLA, alzó la copa de campeonas regionales de las Ligas Deportivas de Educación Superior y, este año, clasificaron para el Campeonato Nacional Universitario de Fenaude.
Entre sus clases y entrenamientos, la estudiante de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte dio cuenta de su recorrido deportivo, de su vida universitaria y sus proyecciones en el ámbito del entrenamiento de alto rendimiento.
-¿El deporte siempre ha sido tu compañía?
-“Sí, siempre, toda la vida. Desde chica jugué fútbol, pero también practiqué voleibol y tenis de mesa, aunque no a nivel competitivo. También hice danza, que me gusta mucho. Cuando estaba en séptimo básico entré a una escuela de fútbol donde éramos solo dos mujeres en un grupo de varones. Éramos parte del equipo, así que salíamos a competir; lo más lejos que viajamos fue a Chiloé. Y de ahí seguí jugando en el colegio y competí toda la enseñanza media en fútbol”.
–Entonces, al egresar de educación media pensaste en una carrera relacionada con la actividad física-deportiva…
-“La verdad es que cuando salí de cuarto medio no tenía claro qué quería estudiar. Sabía que me gustaba el deporte, pero no lo veía como para seguir una carrera. Luego de hacer un preuniversitario entré a Nutrición y Dietética en una universidad privada, pero no me gustó. Fue a través de una compañera de fútbol de Rapel, que me habló de Tecnología en Deportes. Entonces, me informé, asistí a la convocatoria de Admisión Especial y quedé. Yo estaba feliz”.
– Y ya en la UPLA entraste a la selección de fútbol mujeres…
-“Sí, desde que ingresé en 2019. Pero en el segundo semestre de ese año, entré también a la selección de futsal, aunque no me gustaba mucho. Fue en 2022 que me metí de lleno en futsal de la Universidad y, bueno, hace dos meses me llamaron de la selección chilena.
-¿Cómo fue que ocurrió ese llamado?
-“La profesora de futsal de la UPLA, Verónica López, me avisó que estaba nominada a la selección junto con mi compañera Catalina Tapia de Pedagogía en Castellano. Me puse muy contenta, porque es algo con lo que soñé desde chica. Siempre quise que fuera en fútbol, pero futsal también es muy importante para mí. Todavía no se inician los entrenamientos de la selección, por el torneo nacional de la ANFP en el que estamos. Feliz iré cuando comiencen”.
Estudios y deporte
-¿Cómo ha sido combinar la vida académica y deportiva?
-“Difícil. El año pasado se me hizo muy pesado, porque tenía más ramos que ahora que estoy solo con el trabajo de tesis, además tenía los entrenamientos de futsal y fútbol por la universidad, y de futsal por Santiago Wanderers. Estudiar, entrenar en la noche y regresar a estudiar, fue agotador. Hubo veces en que no dormí para cumplir con las pruebas, pero lo logré. No es imposible. Tengo que decir que fue el deporte el que me obligó a organizarme con los estudios y cumplir en todo”.
-¿Qué es lo que destacas de tu trayectoria deportiva?
-“Destaco las oportunidades que me ha brindado. Poder estudiar una carrera en la universidad, ser una deportista destacada, representar a la Universidad en otros lugares, conocer personas, las oportunidades laborales que se me han presentado y contar con una energía que ha ayudado a que me vaya bien, son cosas que el deporte me ha dado”.
-¿Qué significa para ti la Universidad de Playa Ancha?
-“En la UPLA encontré amigos geniales. Estoy muy agradecida de los profesores, porque he aprendido mucho con ellos, les tengo mucho cariño. Me encanta estudiar acá y feliz de representar a la U”.
-¿Qué le dirías a las nuevas generaciones que estudian Tecnología en Deportes?
-“Les aconsejo que sí o sí practiquen algún deporte, que estudien y se propongan metas y objetivos para llegar lejos”.
• Como tecnóloga deportiva, Gisselle Huerta se proyecta aportando sus conocimientos y experiencia en las disciplinas de fútbol y futsal de alto rendimiento, sin dejar de lado la competencia.