Con el objetivo de abordar las labores de los centros de investigación en el ámbito de la actividad física, el académico de la Universidad de Porto, PhD Jorge Mota, compartió en la Universidad de Playa Ancha la experiencia del Centro de Investigación en Actividad Física, Salud y Ocio CIAFEL, que dirige en Portugal.
La jornada fue organizada por el recientemente creado Observatorio de Ciencias de la Actividad Física, OCAF, alojado en la Facultad de Ciencias de las Actividad Física y del Deporte de la UPLA.
El PhD. Mota sostuvo que el CIAFEL es una unidad de investigación financiada por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología y ubicada en la Facultad de Deportes de la Universidad de Porto, Portugal.
“El objetivo del centro es profundizar los conocimientos y habilidades en la promoción, evaluación, prescripción y seguimiento de los programas de actividad física y/o ejercicio en su relación con la salud humana”, afirmó.
Con integrantes de diversos países, la investigación básica y aplicada que desarrolla el CIAFEL tributa en hospitales, establecimientos educacionales e instituciones comunitarias.
“Las conexiones con grupos de interés se ha hecho posible por la apertura al conocimiento y la convicción de que la manera de crecer es abrirse a diversos especialistas de diferentes áreas y países. Aquello también es una exigencia para obtener financiamiento. Con el andar del CIAFEL hemos tenido la capacidad de mantener grupos fuertes de investigación abierta al mundo”, expresó el PhD Jorge Mota.
El cuerpo docente de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte encabezado por el decano Dr. César Oliva, participó en la jornada del OCAF.