Para dar la bienvenida a las y los estudiantes de primer año de las carreras que imparte, es decir: Periodismo, Derecho, Sociología, Psicología y Bibliotecología, la Facultad de Ciencias Sociales organizó una serie de actividades académicas y de esparcimiento que complementaron las preparadas por la institución en el marco de la Semana de Inducción, la cual consideró evaluaciones, iniciativas recreativas, stands informativos vinculados a programas, direcciones y unidades de la UPLA, paseos patrimoniales, talleres, concierto y stand up comedy.
La facultad, liderada por el académico Cristián Valenzuela Urra, es una de las que posee mayor matrícula de estudiantes en la institución este 2023. Y si bien Ciencias Sociales desarrolló una bienvenida masiva en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central, se concretaron otras instancias específicas que fomentaron la vinculación entre las y los estudiantes y el cuerpo docente.
En relación a lo efectuado por la carrera de Derecho, su director, Pablo Gómez Manzano, comentó: “Hicimos dos grandes actividades de recibimiento en el auditorio del campus Gran Bretaña. La primera fue para contar qué es Derecho UPLA, las especificidades que tiene en varios ámbitos, no sólo disciplinares, también académicas respecto a la postura epistémica; además, se abordaron las diferencias que posee estudiar Derecho acá en comparación a otras universidades de la región o del país, asimismo, las reglas específicas que son muy importantes para el buen desempeño del semestre”. La segunda estuvo “destinada a orientar a las y los estudiantes respecto de las múltiples oportunidades profesionales que ofrece la carrera siendo abogado o abogada, la cual permite desempeñarse en diversos ámbitos como la litigación, academia, asesorías, entre otros”.
Sobre la decisión de ingresar a Derecho, la estudiante de primer año Isidora Lucero Zuleta, manifestó que desde pequeña le ha encantado la carrera y que siempre ha tenido la pasión por defender a las personas, compañeros y compañeras en el colegio, por lo que nunca ha dudado de su vocación. Además, relató: “Soy la primera integrante de mi familia que está estudiando Derecho. Estoy emocionada, contenta y mi familia igual; entonces, vengo con todo el entusiasmo a estudiar. Y elegí la UPLA porque es una universidad interesante y me gustó la malla curricular de la carrera”.
Respecto a lo desarrollado por Periodismo, la directora(s) de carrera Doris Johnson Barrella, explicó: “Tuvimos una recepción donde las y los estudiantes pudieron conocer el organigrama y cómo funciona. También hubo una actividad en la Sala de TV a cargo de los profesores de Audiovisual, donde vieron los estudios, instalaciones y conocieron las dinámicas de trabajo; se realizó un pequeño mix de prueba de cámara para conocer su desempeño con su concepto de noticia, generándose un registro para la historia personal, el cual esperamos mostrar en quinto año para que vean cómo han crecido y sus perspectivas, por ejemplo”.
A posteriori, se realizó una actividad “un poco más lúdica con distintos profesores y profesoras en la Sala Carlos Pantoja de Casa Central, con la presencia de Valeria Aspillaga Concha, Danilo Ahumada Flores, Mauricio Rojas Casimiro, César Pincheira González, Rodrigo Araya Campos, Eduardo Poblete Araya, y quien habla, donde se intentó recoger percepciones de lo que es el periodismo, qué esperan, sus expectativas, etc., como también que se conozcan, intercambien y generen un lazo más empático con el mundo académico, dado que luego iniciará la rigurosidad de los cursos y todo lo demás”.
Sobre su motivación por estudiar Periodismo, Anaís Álvarez Moya, de primer año, aseveró: “me gustó el hecho de que se puedan poner temas sobre la mesa, hablar, debatir, aprender más, conocer gente, como también lo versátil de la carrera. Me gustó la UPLA por la malla, creo que tiene un impacto social genial, a diferencia de otras universidades y es una institución regional que destaca harto. Hasta el momento todo ha sido súper bueno, entretenido y he tenido una experiencia muy bonita”.
En cuanto a la carrera de Bibliotecología, su directora, Paulina Arellano Rojas, explicó que “las y los profesores/as efectuamos una bienvenida en la que cada uno/a se presentó, dio a conocer sus líneas de investigación y especialización, también se presentaron las y los estudiantes, conocimos sus intereses y motivaciones para ingresar a la carrera, resolvimos sus dudas previas al inicio de clases y finalizamos la jornada compartiendo un refrigerio. Posteriormente, las y los alumnos de cursos superiores prepararon una bienvenida para sus nuevos compañeros y compañeras”.
A partir de lo informado por Cristián Aránguiz Salazar, director de carrera de Sociología, sus estudiantes pudieron participar de una reunión informativa respecto a los procesos internos de la carrera, sus formas de organización, horarios y principales inquietudes. Además, se llevó a cabo un recorrido guiado por Casa Central, Biblioteca y Casino Institucional, una Jornada de Inducción en la que se presentó el cuerpo académico, el Reglamento y las Áreas de Apoyo, lo cual decantó en una actividad sociológica participativa”.
Boris Villalobos Parada, director de la carrera de Psicología, que este año recibió a 115 estudiantes, detalló: “Realizamos actividades enfocadas al desarrollo de vínculos, a conocer a nuestro estudiantado, a reconocer sus necesidades, pero al mismo tiempo, generamos instancias orientadas a conocer sus distintos quehaceres; también, les explicamos qué consiste la carrera, cuál es su historia y lo que hemos hecho. Asimismo, nos reunimos en el Patio Techado de Casa Central y los llevamos a conocer la Sede Gran Bretaña, donde se hizo una presentación formal de la carrera”.
Para finalizar, Nicols Olivárez Tudela, alumno de Psicología e integrante del Centro de Estudiantes, añadió: “Nos reunimos en el Patio de los Vientos con profesores y estudiantes de distintas generaciones e hicimos actividades rompehielo para que se pudieran conocer y formar lazos, lo cual puede desembocar en otro tipo de relaciones, como los grupos de estudio”. Durante la jornada, también se reflexionó en torno a diversas temáticas y se concretaron instancias lúdicas que culminaron en la playa Las Torpederas, donde pudieron compartir alimentos y bebestibles en un grato ambiente.