Bases del concurso público para proveer cargos en calidad de contrata para la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha

Vistos:

  1. La necesidad de generar una convocatoria para dos académicas o académicos que cumplan con los criterios de constitución del claustro para el programa de “Doctorado en Educación: Programa Consorciado”, y para el “Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas”, cuyos fondos corresponden al “Plan de integración entre unidades académicas que permitan la habilitación a través de mentoría y promoción de académicos y jóvenes investigadores, considerando los procesos formativos de pre y postgrado para la investigación”, convenio UPA 21992, autorizado por el Decreto Exento Nº 0919/2021, para lograr el cumpli ie to de objetivos durante su período de instalación, ejecución y continuidad de compromisos institucionalizados y en proceso de mejora continua, pudiendo, no obstante, tras cumplido dicho período e vigencia del convenio variar la fuente de financiamiento originalmente contemplado para otorgar la continuidad a los procesos implementados, según la evaluación de las unidades responsables.
  2. Que el objetivo específico Nº 1 de dicho convenio consiste en fortalecer los programas de formación y captación de académicas y académicos para su habilitación e incorporación en grupos de investigación de los departamentos académicos de la Universidad de Playa Ancha, además y, en consecuencia de lo anterior, desarrollar, fortalecer las líneas de investigación y su impacto en el pre y postgrado en las líneas prioritarias de desarrollo “Política educativa, formación docente, aprendizaje y desarrollo humano” y “Enseñanza y aprendizaje”.
  3. Que la actividad consiste en la formulación de un plan de retención e incorporación de investigadoras e investigadores, incluyendo postdoctorantes a departamentos académicos.
  4. Que el resultado consiste en generar una masa crítica incrementada de investigadoras e investigadores en los departamentos académicos.
  5. Lo dispuesto en el inciso 2º, artículo 1º de la Ley Nº 18,434, DFL Nº 2 de 1986 del Ministerio de Educación, la Ley Nº 20.422, la Ley Nº 21.369, el Decreto TRA Nº 396/7/2022, el Decreto Nº 238/2012 y los decretos exentos Nº 0775/2021, 0776/2021, 0919/2021, 0923/2022 y 0924/2022, todos de Rectoría.

Resuelvo:

Apruébase las siguientes bases del concurso público para proveer cargos académicos en calidad de contrata para fortalecer claustros de postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha:

1. Consideraciones generales

El presente documento contiene las bases administrativas que regulan la convocatoria a concurso público para proveer dos cargos académicos, en calidad de contrata, que cumplan con los criterios de constitución de claustro para el Doctorado en Educación: Programa Consorciado, y otros programas de magíster en el área de la educación, en el marco del convenio UPA 21992, autorizado por el Decreto Exento Nº 0919/2021 de Rectoría.

Cargo 1:

Institución Universidad de Playa Ancha
Ciudad Valparaíso
Cargo Académica o académico de la Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación. Línea prioritaria de desarrollo: “Política educativa, formación docente, aprendizaje y desarrollo humano
Área de trabajo Doctorado en Educación: Programa consorciado
Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas
Número de vacantes 1
Escalafón Académico
Tipo de jornada Completa, 44 horas
Tipo de contrato Contrata, grado 5
Renta bruta $2.050.000

 

Cargo 2

Institución Universidad de Playa Ancha
Ciudad Valparaíso
Cargo Académica o académico de la Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Pedagogía. Línea prioritaria de desarrollo: “Enseñanza y Aprendizaje”
Área de trabajo Doctorado en Educación: Programa consorciado
Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas
Número de vacantes 1
Escalafón Académico
Tipo de jornada Completa, 44 horas
Tipo de contrato Contrata, grado 5
Renta bruta $2.050.000

La convocatoria y su respectivo formulario de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde el sitio web de la Universidad de Playa Ancha, a contar de la total tramitación de las bases, entendiéndose plenamente conocidas por todos los postulantes (ver “Material para descargar“, al final de esta nota).

La Universidad declara como deseable alcanzar la equidad de género, por lo que, en el presente concurso, se propenderá a la elección de hombres y mujeres en la misma proporción, y en la medida que las postulaciones y sus antecedentes lo permitan.

Además, en este concurso, como en todos sus procesos relacionados, se tendrá en especial consideración la Ley N° 20.422, del Ministerio de Planificación, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.

Podrán participar en este llamado todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente del sector público y que no estén inhabilitadas para desempeñarse en la administración pública. Así mismo, las presentes bases están abiertas para personas con discapacidad, conforme a la calificación y certificación previstas en el artículo Nº 13 de la Ley Nº 20.422

Por su parte, se deberán considerar las disposiciones de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior que sean pertinentes, como también la política integral y la normativa interna de la Universidad en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género, contenida en los Decretos Exentos N° 923/2022 y 924/2022, ambos de Rectoría.

2. De las condiciones de contratación
  • Nombramiento en contrata a contar de marzo de 2023, sujeto a evaluación para la renovación del contrato, según las condiciones y plazos establecidos en la normativa interna de la Universidad.
  • Disponibilidad para asumir la plaza a partir del mes de abril de 2023 de manera presencial y/o virtual.
  • Quienes sean seleccionadas o seleccionados deberán dar cumplimiento a todas las disposiciones establecidas en la normativa vigente.
3. Requisitos generales de postulación
  1. Ser ciudadano chileno. No obstante, en casos de excepción determinados por el Rector podrá designarse en contrata a profesores extranjeros. Dicha circunstancia será resuelta por el Rector, mediante acto administrativo fundado.
  2. Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuese procedente.
  3. Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  4. Poseer el nivel de competencia, grado académico y/o postgrado que por la naturaleza del cargo se debe exigir. Este debe ser de una universidad acreditada.
  5. No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
  6. No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Para los efectos del concurso, los requisitos generales de postulación establecidos supra podrán acreditarse de la siguiente forma:

  • El requisito contenido en la letra a) del presente numeral, deberá ser acreditado mediante fotocopia de cédula de identidad, por ambos lados, legalizada ante notario o mediante declaración jurada notarial.
  • Los requisitos establecidos en las letras b) y d) del presente numeral, serán acreditados por el postulante con certificados legalizados ante notario, en los términos y en la oportunidad que más adelante se indican. Cabe señalar que no será necesario legalizar aquellos documentos en su ejemplar original y/o que contengan firma electrónica avanzada (con código de verificación).
  • Asimismo, los contemplados en las letras c), e) y f) de este mismo artículo, serán acreditados mediante declaración jurada simple del postulante (Anexo N° 1). La falsedad de esta declaración hará incurrir en las penas del artículo 210 del Código Penal. Esta declaración jurada es sin perjuicio de aquella relacionada con las inhabilidades de ingreso a la Administración, contenidas en el artículo 56 de la Ley N° 18.575 (Anexo N° 1).

En relación con la contratación de personas extranjeras, por parte de esta Casa de Estudios, cualquiera sea la modalidad que se utilice al efecto, requerirá que se acredite, mediante la respectiva visa o permiso respectivo, que se encuentran debidamente autorizados o habilitados para trabajar en nuestro país. Todo lo anterior, con el fin de dar cumplimiento, principalmente, a las disposiciones contenidas en la Ley N° 21.325 de 2021, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ley de Migración y Extranjería, y otras normas que rigen la materia.

En el caso de postulaciones de profesionales extranjeros, se requiere de la validación de títulos y grados extranjeros mediante convenios vigentes con Chile, según corresponda:

  • Reconocimiento mediante convenio por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Uruguay).
  • Reconocimiento mediante convenio por el Ministerio de Educación de Chile.
  • Revalidación o reconocimiento mediante la Universidad de Chile, para todos aquellos títulos y grados obtenidos en el extranjero que no apliquen a un convenio actual con Chile.
Mecanismo de postulación y recepción de antecedentes

Los/las postulantes deben completar y enviar el formulario de postulación y el currículum normalizado de acuerdo con el perfil del cargo al cual postula, los que se encuentran disponibles más abajo y remitirlos a la siguiente dirección:

SEÑORES
CONCURSO ACADEMICO – 2023/ CARGO N°:……….
SECRETARIA ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA
CASILLA 34-V
VALPARAÍSO

La documentación deberá ser remitida en sobre debidamente sellado, con los antecedentes del postulante (nombre completo, dirección, número telefónico o celular alternativo y correo electrónico). Todos los documentos auténticos u originales y, de ser expedidos en el extranjero, deben estar debidamente legalizados o apostillados y traducidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las postulaciones serán aceptadas hasta el 26 de febrero de 2023, hasta las 17.00 horas de Chile continental. Para más detalles,  revisa el material para descargar a continuación

Material para descargar

Pruebe también

Estudiantes secundarios y jóvenes de “Mejor niñez” disfrutaron de clínica deportiva organizada por UPLA San Felipe

Se escogieron establecimientos que representaran un buen compromiso con el deporte y la vida saludable.