Tras el llamado de atención que significó el muestreo hidroquímico que el Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha realizó en el Estero de Reñaca, ahora es necesario realizar investigaciones más detalladas para resolver los problemas de contaminación detectados.
Según explicó en radio Bio-Bío la dra. Céline Lavergne, investigadora del Hub Ambiental, el estudio que solicitó la Junta de Vecinos del sector de Reñaca Bajo fue solamente un diagnóstico preliminar, gracias al cual se detectaron concentraciones excesivas de coliformes fecales tanto en la parte alta del estero como en las cercanías de su desembocadura, pero no en la parte media del cauce. Dichas concentraciones superan hasta 15 veces el máximo permitido por la norma nacional.
La principal interrogante que generan estos resultados es acerca del origen de la contaminación. La investigadora y académica de la UPLA no descartó la existencia de vertidos irregulares hacia el estero, pero aclaró que es necesario determinarlo con certeza mediante nuevas investigaciones.
Más detalles sobre la investigación del Hub Ambiental de la UPLA y sus resultados se encuentran en el sitio Noticias UPLA.