Comunidad UPLA conectó su cuerpo y mente

La Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, junto con la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), a través del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), organizó la Jornada de Relajación Conexión Cuerpo y Alma, actividad que se realizó en sede Independencia, Campus Valparaíso y San Felipe.

En el evento participó la comunidad universitaria, así como vecinos y vecinas de Valparaíso, San Esteban y San Felipe, con el objetivo de sumar beneficios a su salud física, mental y emocional y, de esa manera, disfrutar de una mejor calidad de vida mediante la actividad física, el deporte y la recreación.

Al finalizar la actividad, la terapeuta en Sexualidad Sagrada y Consciente, Yenny Bruna, una de las instructoras del evento, elogió a los organizadores: “Agradezco a la Dirección de Deportes y Recreación por ofrecer esto y que los participantes lo hayan recepcionado de buena manera. La UPLA siempre demuestra estar un paso más allá que el resto, no solo en el intelecto, sino que en el autocuidado”.

La terapeuta agregó que “para mí poder traer esto acá y que los alumnos hayan podido liberar sus emociones a través del tantra y que puedan volver a mirarse con amor y entender que no necesitan nada para sentirse amados, es algo maravilloso”.

En tanto, la instructora de Taichí  y Yoga, Mariana Durán, generó el ambiente para la conexión del cuerpo, alma y mente. “Es importante escuchar lo que necesita la comunidad y levantar estas actividades, es algo muy bueno. Son acciones muy importantes que ayudan a mejorar la calidad de vida, posibilitando conectar al cuerpo que estuvo tanto tiempo encerrado debido a la pandemia“.

La estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física, María Francisca Machuca, expresó que “esta actividad era necesaria en esta parte del año y, en mi caso cerrando un ciclo, fue muy necesario poder reencontrarme a mí misma y abrirme al mundo”.

Respecto de las jornadas desarrolladas, el director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán, dijo que las actividades fueron realizadas con mucho cariño. “Es lo que han solicitado los alumnos, con el propósito de brindar un momento de reflexión. Fue muy bonito ver como se juntan funcionarios, funcionarias y los estudiantes. Esto simboliza, enmarca y refleja que somos solo una comunidad universitaria, que es lo que buscamos siempre. Lo anterior unido a los agentes territoriales pudieron participar y nosotros como universidad con responsabilidad social abrimos las puertas, entregándoles este espacio, colocando todos los recursos y la sabiduría que tenemos”.

Pruebe también

Inédito encuentro virtual entregará herramientas de IA para el quehacer docente

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, docentes y equipos educativos de Chile y Argentina tienen una cita imperdible: el Encuentro Internacional de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial, en donde participa la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha como organizador.