Estudiantes de intercambio cierran exitosa experiencia de Movilidad Nacional en la UPLA

Con el objetivo de acompañar integralmente a las y los estudiantes que se incorporaron a la Universidad de Playa Ancha, mediante el programa de Movilidad Nacional del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH, se realizó el lunes 12 de diciembre la actividad de despedida a  tres estudiantes que durante el segundo semestre de 2022 participaron del quehacer académico y cultural de la UPLA.

En la actividad de clausura, que tuvo como objetivo central destacar el patrimonio material e inmaterial de Valparaíso,  participó el director de la Secretaría de Estudios, Juan Galea; el director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán; la coordinadora institucional de Movilidad Estudiantil Nacional, Katherinne Fuentes; y la secretaria de Movilidad Estudiantil Nacional, Leslie Morales.

La actividad de cierre contó con el acompañamiento profesional de Camila Zamora, guía turística, egresada de la carrera Administración Turística Multilingüe de la UPLA, quien acompañó a los tres estudiantes de intercambio en la visita patrimonial efectuada por distintos puntos de la ciudad.

En el recorrido participaron el estudiante de Pedagogía en Artes Musicales de la Universidad de Magallanes, Favio Llancavil Maulén, quien cursó asignaturas de Pedagogía en  Educación Musical en la Universidad de Playa Ancha; la estudiante de Pedagogía en Inglés, Suyín Lara Sepúlveda, de la Universidad del Bío Bío, quien  siguió asignaturas de la misma carrera en nuestra institución; y Camila Pedreros Santibáñez, de Pedagogía en Inglés y Traducción en la Universidad de Los Lagos , quien tomó asignaturas de Traducción Inglés-Español.

Desde las unidades coordinadoras del cierre de la Movilidad Nacional, el director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán, evaluó la experiencia que significa para una institución de educación superior recibir estudiantes de otras casas de estudios del país.

“Nos parece muy significativo siempre, recibir los saberes, biografías y conocimientos que estudiantes de otras regiones y universidades pueden aportar a la UPLA. Además, que de estas experiencias puedan surgir procedimientos y aprendizajes institucionales que acompañen integralmente a los y las jóvenes que lejos de casa y de sus círculos de seguridad requieren de universidades empáticas, con la disposición de escuchar, acompañar, aprender y proyectar”, explicó Guzmán.

El Programa de Movilidad Nacional del CUECH se abre cada año académico, permitiendo que el estudiantado de pregrado de la Universidad de Playa Ancha y de las demás instituciones de educación superior estatales, tanto en el primer como en el segundo semestre, tengan la oportunidad de postular y participar. Interesados pueden informarse en: https://www.movilidadnacional.cl/

Pruebe también

Premio Nacional de Artes Escénicas Ramón Griffero lanza su primera novela “Ópera para un Naufragio” en el CENTEX

Relato inspirado en Valparaíso narra la travesía de la olvidada historia del buque escuela Priwall, obra presentada por el profesor de Teatro de la UPLA, Giulio Ferretto, y la académica de la Universidad de Valparaíso, Maritza Farías.