
Por el periodo 2023-2025, el actual director del Departamento de Matemática, Física y Computación, Reinaldo Salazar Espinoza, encabezará la decanatura de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, tras recibir el respaldo de 15,25 votos ponderados, de 21 votos válidamente emitidos, correspondientes a un universo total de 50 votantes, en las elecciones celebradas el 30 de noviembre a través del Sistema Integrado Institucional.
En este proceso eleccionario participaron también el candidato José González Campos, quien recibió 14,50 votos ponderados de 16 votos correctamente emitidos, y el profesor Mauricio Villarroel Guerra, quien ponderó 8,25 votos de un total de 12 docentes jornada completa y media jornada que se inclinaron por su programa, según lo informado en acta por el secretario académico, Fabián González Araya.
Al mismo tiempo, el profesorado eligió a sus nuevos Consejeros de Facultad, Ronald Manríquez Peñafiel (19,25 votos) y Freddy Celis Bozzo (7,75 votos), “savia nueva que impregnará energía a la Facultad”, como afirmó el profesor Salazar.
El decano Carlos Silva Córdova felicitó a los participantes en estas elecciones, expresando que “fue una fiesta de la democracia, la cual inéditamente dispuso la participación de 3 candidatos a la decanatura”.
Sorprendido por los resultados
En tanto, la autoridad electa, Reinaldo Salazar Espinoza, dijo estar sorprendido por los resultados y recordó un pasaje de la historia reciente de nuestro país, cuando la madre del expresidente Ricardo Lagos le expresó “en el lío en que se había metido” al asumir como Mandatario.
“En mi caso, pensaba en mi madre, que, si le hubiera contado que resulté elegido decano, me hubiera respondido algo similar, con la diferencia de que me habría dicho que ella sabe de mis méritos, de mi trayectoria y que me iría bien como decano. Pero un decano es exitoso cuando sabe trabajar de manera responsable, transparente, sabe escuchar, y cuando todo lo que hace es por el bien de la Facultad”, sostuvo Salazar, quien agregó que en esta elección no hubo ganadores ni perdedores, sino que fue la Facultad la que triunfó.
“Confieso que jamás imaginé ser profesor, ni hacer docencia en una universidad. Y, en un abrir y cerrar de ojos, estoy donde estoy, gracias a grandes esfuerzos de mis padres para educar y alimentarnos a los 9 hijos, los cuales sobrevivimos siete. Doy gracias a Dios por la formación familiar y educacional que recibí, los que fundamentaron mi formación basada en valores”, aseguró el nuevo decano.
Los resultados se comunicarán oficialmente a la Junta Directiva para su confirmación, y será la que determine la fecha en que Reinaldo Salazar Espinoza asumirá como decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
Tres décadas en la UPLA
Con doble magíster en Matemática y Estadística por la Universidad Católica de Valparaíso, Salazar es profesor titular de la Universidad de Playa Ancha desde 1993 formando a varias generaciones de profesionales.
Cuenta con publicaciones científicas de todas las corrientes, y destacada participación en congresos nacionales e internacionales referidos a calidad y confiabilidad para sistemas de control estadístico de procesos, y riesgo de deserción universitaria, desde la matriz de riesgos por el nulo aprendizaje, entre otros.
Durante su trayectoria en la UPLA, el académico ha integrado el Consejo de Facultad, así como diversas comisiones curriculares, la Comisión de Evaluación de la Facultad de Ingeniería y la de la Facultad de Arte hasta la fecha. Ha sido coordinador de Acreditación de la Facultad de Ciencias Natutares y Exactas, y ha encabezado el Departamento de Matemática y Física, el Departamento Disciplinario de Matemática y Estadística, y, actualmente, el Departamento de Matemática, Física y Computación.