Investigador emérito del HUB Ambiental, Rodrigo Villaseñor, expuso en XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile

El especialista en cuidado y conservación de la flora nativa e investigador emérito del Centro de Investigación HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, Rodrigo Villaseñor Castro, participó en la XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile.

La actividad realizada entre el 3 y 5 de noviembre  en Putaendo, tuvo como objetivo comunicar, comentar y discutir los trabajos de investigación efectuados por botánicos, biólogos y otros especialistas nacionales, en diversas áreas, tanto en la ciencia básica, como en la aplicada.

En la oportunidad, el investigador Villaseñor, presentó el trabajo titulado «Los bosques de “Palo santo, Tayú” (Archidasyphyllum excelsum) en la Región de Valparaíso».

El evento giró en torno al tema “Biodiversidad, conversación y sociedad” y contó con dos conferencias magistrales, tres simposios -dedicados a la Dendrocronología (la ciencia que estudia los anillos de los árboles para conocer su edad y otros datos), la flora de la Región de Valparaíso y el desierto florido- y presentaciones sobre los proyectos de investigación de diversas casas de estudio, a nivel de pre y postgrado.

El encuentro convocó aproximadamente a 70 académicos, investigadores, estudiantes de pre y postgrado, quienes pudieron compartir los hallazgos de sus más recientes investigaciones, conocer los proyectos de los estudiantes participantes a través de la exhibición de pósters, y reencontrarse con los colegas.

La Sociedad de Botánica de Chile fue organizada en 1977 en la ciudad de Valdivia, producto de la inquietud de algunos connotados botánicos interesados en promover el desarrollo de esta ciencia en nuestro país. Los objetivos de esta Sociedad son promover el desarrollo de esta ciencia en el país, fomentar la comunicación entre los científicos a través de actividades y promover y divulgar las actividades científicas realizadas por sus socios y socias a las demás áreas.

Fuente: Diego Trujillo, periodista Centro de Investigación HUB Ambiental

Pruebe también

Estudio revela hasta un 83% de mejoría en pacientes ambulatorios en rehabilitación neurológica

La investigación liderada por el académico de la Universidad de Playa Ancha, Cristián Cortés, analiza las recuperaciones proporcionales de los 34 pacientes del programa realizado en 2018 en el hospital Carlos van Buren.