Un estudio que permitirá descubrir algunos de los aspectos más importantes que inciden en la baja de matrículas en las carreras pedagógicas, se encuentran realizando las universidades de Playa Ancha, de Talca y del Desarrollo, lideradas por la Escuela de Educación de la Universidad de Viña del Mar.
La información se dio a conocer en el marco del seminario “Dimensiones y estrategias para abordar las causas del bajo ingreso a carreras de pedagogía” que realizó el LAETEC (Laboratorio del Aprendizaje y Enseñanza con Tecnología) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA y que fue impartido por la Dra. Marcela Lara Catalán, directora de la Escuela de Educación, de la UVM y académica de postgrado en la Universidad de Playa Ancha, quien además se desempeña como consejera del Consejo Nacional de Educación (CNED).
El estudio tiene como objetivo caracterizar las dimensiones y estrategias para abordar las causas de la baja matrícula en carreras de pedagogía desde la mirada de las políticas públicas, universidades y estudiantes, toda vez que estas perspectivas no son siempre suficientemente incluidas en las decisiones de la política pública en educación.
“Estamos haciendo el estudio de campo pero, principalmente, tiene que ver con la baja valoración social que existe respecto a ser profesor, lo que está ocurriendo hoy día en el sistema escolar respecto de agresión que se están provocando entre los alumnos o algunos alumnos también es un tema de preocupación y esto va de la mano con no contar con una política de fortalecimiento de las pedagogías”, dijo la Dra. Lara.
El tema de la baja sostenida en las matrículas para acceder a las carreras de pedagogía data desde bastantes años, incluso antes de la implementación de la Ley 20.903, explicó la especialista, que instaura mayores exigencias para el ingreso a las pedagogías.
“Hay varios estudios que se ha ido desarrollando respecto a por qué ocurre esto, pero muy pocos que lo abordan desde los propios actores, entonces este estudio que fue adjudicado a un proyecto de la OEI, lo que busca es eso, desde los propios actores conocer por qué es interesante estudiar pedagogía y por qué no lo es tanto y cuáles fueron los principales fundamentos para querer ser profesor o profesora en estos días”, concluyó la Dra. Marcela Lara.