Eva Soto: “La idea es propender a una eficiencia energética, junto al ahorro”

Desde hace exactamente diez años, cada 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro de Energía. Comenzó como una iniciativa del Foro Energético Mundial para reflexionar sobre nuestro consumo energético en la vida cotidiana y concientizar sobre la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales.

Con estos mismos propósitos, Radio Bío-Bío invitó a conversar a la directora del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad de la Facultad de Ingeniería UPLA, Eva Soto Acevedo, en el programa “Expreso Bío-Bío”.

Aprovechar la luz natural, usar electrodomésticos eficientes, cambiar las ampolletas incandescentes por las de led, pintar las habitaciones de colores claros y, sobre todo, concientizar a las futuras generaciones, fueron algunos de los consejos que entregó la experta.

Además, en la oportunidad, Eva Soto revisó el uso de distintos aparatos eléctricos y dio consejos para hacer buen uso de ellos, ahorrando sin afectar nuestra calidad de vida. En este sentido, comenzó destacando que deberíamos hablar de “eficiencia energética” más que de ahorro.

 

 

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.