La experiencia universitaria requiere de interacción presencial, necesaria para vivenciar la universidad como experiencia única. Por eso esta semana nos llenamos de alegría en la Universidad de Playa Ancha que recibió en sus aulas a los estudiantes de primer año, algo que no había podido realizarse desde marzo 2020. Los procedimientos y protocolos para volver a la presencialidad se acordaron en una comité triestamental que discutió la forma más adecuada.
En nuestra Universidad, la primera semana para quienes dan sus primeros pasos en la educación superior es de “inducción”. La Unidad de Acompañamiento Estudiantil facilita la transición desde la enseñanza media, acercándolos a la institución, entregándoles información sobre sus servicios y apoyos, explorando las condiciones psicoeducativas y académicas de ingreso y aportándoles las primeras herramientas para facilitar aprendizajes y métodos de estudio para su desempeño académico durante los próximos años.
Después de dos años de pandemia, las actividades de inducción se transformaron en la primera experiencia presencial masiva en la UPLA, con la bienvenida a casi dos mil estudiantes de pregrado y de carreras técnicas de nivel superior. Ellos y ellas demostraron ansiedad, agrado, expectativas y mucho interés en cada una de las actividades en las que participaron. A la vez, estaban felices de conocer a quienes serán sus compañeros/as, sus profesores/as, las/os funcionarios/as que les apoyarán y especialmente el espacio en que vivirán su futura formación académica. Algo tan sencillo y que siempre dábamos por sentado, adquiere una importancia, un valor personal y formativo, que realmente deriva en una enorme satisfacción para todos/as.
En efecto, no es menor que estos jóvenes tengan la oportunidad de conocer presencialmente la universidad y hacer suyos estos espacios junto con interactuar con las personas que integran nuestra comunidad universitaria. Recordemos que hay dos generaciones que no han tenido la oportunidad de conocer a los compañeros/as y docentes con los que habían interactuado virtualmente. Nuevos momentos de emoción se vivirán en los próximos días, cuando también alumnos/as de cursos superiores se sumen a las clases y actividades presenciales.
Esta necesidad de encontrarse, o de reencontrarse, fue clara en esta semana de inducción, que incluyó pausas activas y actividades rompe hielo. Hubo una asistencia mayor a lo esperado, con los y las estudiantes dispuestos a participar activamente. Destacó su disposición a compartir las experiencias que tuvieron durante la pandemia, así como sus opiniones y su honestidad, al conversar y reflexionar en torno a la vuelta a la presencialidad. Por supuesto, también traían consigo muchas preguntas respecto al uso de plataformas virtuales, que nos seguirán acompañando junto al trabajo presencial, como parte de los nuevos aprendizajes que nos deja la pandemia.
Esas y otras dudas se resolvieron gracias a la orientación del equipo de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil y a los directores y académicos de cada carrera. También -y esto es importante- gracias al apoyo de sus compañeros y compañeras de diferentes carreras.
Valoramos y agradecemos el trabajo colaborativo de toda la comunidad UPLA, que permitió llevar a cabo estas actividades de manera exitosa y recibir con cariño a una nueva generación de estudiantes en nuestra casa.
Patricio Sanhueza Vivanco
Rector Universidad de Playa Ancha
Fuente: columna de opinión publicada en El Mercurio de Valparaíso, domingo 20 de marzo de 2022 (acceso para suscriptores).