Universidades regionales invitan a Primeras Jornadas Universitarias de Patrimonios Regionales

“Cartografía de los Patrimonios Para un Nuevo Chile”, llevarán por nombre las Primeras Jornadas Universitarias de Patrimonios Regionales que, en forma inédita desde el 14 al 16 de diciembre próximo, entregarán una mirada integral de los temas patrimoniales que lideran las universidades regionales en sus territorios y los desafíos que sortean para resguardar el valioso patrimonio material e inmaterial que albergan todas las regiones del país.

Estas primeras jornadas, que se desarrollarán de manera telemática desde el 14 al 16 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas, abrirán un amplio e interesante diálogo en torno al patrimonio, permitiendo al conjunto de las instituciones que integran la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) presentar los trabajos que realizan a lo largo del territorio nacional, identificando, además, aquellas temáticas vinculantes que deberían ser recogidas en la nueva Constitución.

La actividad ordenada por macrozonas, con dos bloques de expositores por día, dará espacio a la reflexión y a los aportes. Entre los expositores se encuentra la Dra. Javiera Carmona Jiménez, académica de la Facultad de Ciencias Sociales y del Magíster en Arte mención Patrimonio de la Universidad de Playa Ancha. En su última jornada, el evento tendrá un plenario de síntesis, con las principales conclusiones y alcances a cargo de los coordinadores macrozonales del evento. El programa completo se puede conocer aquí (archivo PDF).

Las Primeras Jornadas Universitarias de Patrimonios Regionales “Cartografía de los Patrimonios Para un Nuevo Chile” contarán con una transmisión en línea a través del canal YouTube del Museo de la Universidad Austral, Museosaustral.

Estas jornadas poseen una activa comisión organizadora, integrada por Marcelo Godoy (UACh); Fernando Vergara (PUCV); Flavia Morello (UMAG); Bernardo Guerrero (UNAP) y Marco Muñoz del Campo (UPLA).

La invitación es a participar en esta interesante actividad, que según sus organizadores promete entregar un valioso aporte y un impulso a quienes se interesan por conocer qué hacen las universidades regionales en materia patrimonial de Arica a Punta Arenas, en vínculo con sus comunidades e instituciones locales, aportando a la identidad local.

Fuente: Comunicaciones – Agrupación de Universidades Regionales, 10 de diciembre de 2021.

 

Pruebe también

Inédito encuentro virtual entregará herramientas de IA para el quehacer docente

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, docentes y equipos educativos de Chile y Argentina tienen una cita imperdible: el Encuentro Internacional de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial, en donde participa la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha como organizador.