UPLA y Fundación Telefónica Movistar firman convenio para fortalecer competencias digitales en la comunidad universitaria 

La pandemia por COVID-19 aceleró la transformación digital en el ámbito educativo y generó la necesidad de desarrollar habilidades digitales avanzadas. Ante esta situación, la Vicerrectoría Académica (VRA), a través de la Unidad de Innovación Digital (UID), ha estado realizando capacitaciones a nivel triestamental para aportar al fortalecimiento de estas competencias en la comunidad universitaria.

En este sentido, la UID estrechó lazos con Fundación Telefónica Movistar, que firmó un convenio con la UPLA, el cual pretende ampliar y fortalecer estas capacidades, como una estrategia clave del proyecto de transformación digital institucional.

Antonio González Grez, coordinador de la Unidad de Innovación Digital, explicó que “este convenio no solo beneficia a estudiantes, sino que también a docentes y funcionarios, siendo la Universidad de Playa Ancha la única casa de estudios estatal a nivel nacional que aplica este proyecto de manera triestamental, pues se piensa que es una tarea que se tiene que afrontar de forma conjunta”.

González también aseveró que, más allá de una gran adquisición tecnológica, la universidad está buscando estrategias para aumentar habilidades y capacidades humanas, por lo que esta iniciativa se suma al Proyecto de Fortalecimiento Institucional “Avanzando hacia una Transformación Digital en la Universidad de Playa Ancha” (UPA 2099-1), adjudicado y  financiado por el Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales, año 2020, del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es similar al del convenio.

En concreto, esta alianza incorpora 30 cursos, aproximadamente, tanto de tutoría como de autoformación, y algunas de las oportunidades de capacitación son: dificultades del aprendizaje, competencia de habilidades docentes y neurodidáctica, entre otros. Todos estos cursos forman parte de la oferta 2022, por lo que se impartirán el próximo año, apenas se concrete el lanzamiento oficial de esta alianza.

Cabe destacar que Fundación Telefónica es una entidad sin fines de lucro y autónoma de la empresa Movistar, y que este trato viene a formar parte de una nueva forma de vinculación con socios estratégicos, para así lograr innovación, asesoramiento e integración.

 

 

Pruebe también

Inédito encuentro virtual entregará herramientas de IA para el quehacer docente

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, docentes y equipos educativos de Chile y Argentina tienen una cita imperdible: el Encuentro Internacional de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial, en donde participa la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha como organizador.