Expositores y poetas se darán cita en conversatorio Literaturas no hegemónicas

Destacados expositores, autores y creadores literarios se darán cita en el conversatorio “Literaturas no hegemónicas”, que se transmitirá vía streaming y redes sociales, el próximo jueves 26 de noviembre, a partir de las 16.00 horas.

Así lo dio a conocer el Dr. Norberto Flores, director del Departamento de Literatura de la Facultad de Humanidades, instancia que organiza esta cita, en conjunto con el Festival Internacional de Poesía de Santiago.

El objetivo del evento es difundir la discusión en torno a las literaturas no hegemónicas, problematizando su relación con el canon literario, y los ejes de producción cultural, con énfasis en quienes producen dichas literaturas.

El Dr. Flores, quien además es coordinador magíster en Literatura de nuestra Casa de Estudios, destacó el valor de este espacio de análisis, que permite vincular a los estudiantes con el mundo de la poesía.

“Su importancia radica en la vinculación de la Universidad de Playa Ancha con el medio artístico-literario nacional e internacional con un hecho de tanta relevancia como es el Festival de Poesía. Ello permitirá a nuestros estudiantes conocer el estado actual de la poesía y el quehacer de los profesores de la UPLA en el contexto cultural nacional”, dijo el académico, quien agregó que la principal característica del evento radica en el protagonismo de los expositores, como autores y creadores literarios.

El evento se transmitirá el jueves 26 de noviembre, a las 16:00 hrs. en vivo por la página de facebook del FIP Santiago (https://www.facebook.com/FIPSANTIAGO) y no es necesaria previa inscripción. El evento es abierto y participativo.

Pruebe también

Con un llamado al compromiso y la participación finalizan jornadas de orientación para la implementación del Modelo Educativo actualizado

Unidad de Estudios e Innovación Curricular de la Vicerrectoría académica presentó los principales lineamientos a cumplir por los académicos y académicas de las comisiones curriculares, con miras al proceso de acreditación de la CNA.