Abordarán educación en contextos de encierro en tiempos de pandemia

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de la institucionalidad de educación de adultos en contextos de encierro,  sus respuestas operativas frente al desafío de educar en un contexto de pandemia y la futura re vinculación con los estudiantes, el Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos (MEAPF), el Programa de Desarrollo Disciplinario de Educación de Adultos de la Universidad de Playa Ancha (PDDEJA-UPLA) y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha realizarán el conversatorio en línea “Educación en Contextos de Encierro en Tiempos de Pandemia: Problemáticas, Aprendizajes y Desafíos”.

El conversatorio tendrá lugar este viernes 28 de agosto, entre las 11 y las 13:30 horas, vía online y los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDE6foa8DUAYrAkjEYK4rZrGnQpAEyD8DB80rxLpQyAAr35Q/alreadyresponded?vc=0&c=0&w=1&flr=0

La actividad académica forma parte del ciclo de coloquios organizados por el PDDEJA y el MEAPF con el apoyo de la Dirección General de Vinculación con el Medio y contará con la participación de Carlos Garrido González y Gonzalo Durán Córdova, Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis del Centro de Detención Preventiva Santiago Sur; Oliver Vega Becerra y Hayde Martini Caripán, Liceo Humberto Díaz Casanueva, Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 2; Jaime Valencia de la Fuente y Macarena Zamora Vallejos, Colegio de Adultos Profesor Manuel Guerrero Ceballos, Cárcel Pública de Quillota; y, Mg. Gabriel Ramos Concha del Programa de Educación de Adultos UPLA, quien moderará el conversatorio.

Las principales temáticas a abordar por parte de los panelistas serán las fortalezas y dificultades de la respuesta de los centros educativos ante el Covid- 19, problemáticas en torno a la priorización curricular, la movilidad de los alumnos, la retención escolar y la continuidad del trabajo pedagógico, entre otras.

Las inscripciones son gratuitas y están invitados a participar docentes y profesionales que se desempeñan en labores educativas en los centros de reclusión y encierro punitivo, investigadores vinculados con el tema contextos de encierro, en cualquiera de sus modalidades formal y no formal, estudiantes de pre y posgrado y profesionales de servicios públicos, entre otros.

Mayores informaciones pueden ser requeridas en la página web www.educaciondeadultos.cl y al correo gabriel.ramos@upla.cl

Pruebe también

Profesionales de la Seremi de Salud exponen sobre programa de salud de la Infancia y Adolescencia

Presentación tuvo como objetivo entregar un contexto a los estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería, en la primera asignatura que aborda la salud pediátrica.