“Residencias sanitarias son una herramienta clave para el control de la pandemia”

En Chile, el combate desde el gobierno contra el nuevo coronavirus se basa en tres pasos: testear, trazar y aislar. En ese marco, la operación de residencias sanitarias es clave, pues cierra el proceso al generar un aislamiento efectivo de la población que requiere mayor control.

Así lo destacó -en Radio Bío Bío- el kinesiólogo Víctor Burgos Peñailillo, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud. Él es un experto en el tema, ya que, como asesor programático de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, coordinó la puesta en marcha de una de las residencias sanitarias de la región, la existente en el Hotel Queen Royal.

En el programa “A tiempo y sin pauta”, Burgos explicó qué son y cómo funcionan esas residencias, que él considera “una herramienta clave para el control de la pandemia”:

 

 

Más detalles sobre las residencias sanitarias, a través de los ojos del kinesiólogo Víctor Burgos, se pueden leer en esta nota de Noticias UPLA.

 

 

Pruebe también

Estudiantes secundarios y jóvenes de “Mejor niñez” disfrutaron de clínica deportiva organizada por UPLA San Felipe

Se escogieron establecimientos que representaran un buen compromiso con el deporte y la vida saludable.