Estudiantes de varias generaciones, académicos y autoridades universitarias participaron de una emotiva y solemne ceremonia, cargada de recuerdos, para celebrar los 50 de creación de la carrera de Educación Básica.
El rector Patricio Sanhueza destacó en su discurso inaugural la impronta de pluralismo, tolerancia, inclusión y responsabilidad social de la universidad, por lo que más allá de profesionales, la universidad forma personas con valores y principios, los que se serán reflejados en sus estudiantes, puesto que son los profesores quienes determinan el futuro de un país.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Luis Alberto Díaz, hizo un recorrido por la historia de la carrera y destacó la formación que se le ha entregado a los estudiantes a lo largo de estas décadas: “La carrera tiene muchos motivos por los cuales sentirse orgullosa, pero, sin lugar a duda que el más significativo son sus egresados. Los hay haciendo patria en cada rincón de esta loca geografía, también se han destacado como directoras o directores de escuelas de excelencia académica otras y otros han logrado el nivel de experto uno”.
Panel y homenaje a los estudiantes y profesores pioneros
Por tratarse de un ceremonia en que se recordó el inicio de la formación básica universitaria, se realizó un panel con tres destacados profesores entregaron su visión sobre la educación en el siglo XXI.
Participaron Eligio Salamanca Navarrete, ganador del Global Teacher Prize Chile 2016 que distingue al mejor profesor del país y clasificado entre los 50 mejores profesores del mundo en el año 2017. Araceli Moya Gutiérrez, docente de la Escuela Ramón Barros Luco de Valparaíso, quien ha sido calificada en nivel destacado y actualmente es EXPERTO I. Y, la Dra. María Isabel Muñoz Rojo, quien formó a numerosas generaciones de profesores y profesoras de Educación Básica en la Universidad de Playa Ancha. Como moderador participó el Magister Carlos Moreno Herrera, especialista en Currículum y profesor de la carrera.
Un momento especial se produjo durante el homenaje a los primeros egresados, integrantes de las primeras promociones. Asistieron a recibir este reconocimiento: Gladys Carrasco Muñoz, Carlos Hernández Valenzuela, Luis Jeldez Jofré, María Elena Moya, Gladys Olivares Ibacache, Manuel Olivares Mondaca, Guillermo Pérez Villalón, Luis Rodríguez Figueroa y Gloria Tapia Durán.
Ceremonia de la Luz
Finalmente, la Dra. Marta Castañeda Meneses, Directora del Departamento de Educación, dirigió la parte final de esta conmemoración realizando la ceremonia de la luz, comentando a los presentes: “Hoy es tu tiempo, el tiempo de las nuevas generaciones, el tiempo de la era digital, el tiempo del profesor, de la profesora del siglo XXI, que en la mayoría de los casos no tendrá sus manos con tiza, pero si tendrá su corazón y su alma enlazada como sus predecesores en la tarea de educar”, dando paso a que los estudiantes de la actuales generaciones obtuvieran su “luz”, simbolizada en una vela, de parte de los profesores que hoy son sus maestros.
De esta forma, se conmemoraron los 50 años de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, con miras al futuro y a las nuevas generaciones, pero siempre atentos a sus orígenes y a la vocación de los formadores de los niños y niñas del país.