Comenzaron jornadas de limpieza colaborativa en Humedal Estero El Sauce de Laguna Verde

En el marco del proyecto Incuba 2019 “Puesta en Valor del Humedal estero El Sauce, de la localidad rural de Laguna Verde, Valparaíso”, que financia la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, se han desarrollado una serie de jornadas de limpieza colaborativa en el sector.

La iniciativa, que lidera la Dra. Cecilia Rivera Castro de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería, a cargo de la académica Eva Soto Acevedo, tiene por finalidad poner en valor el humedal estero El Sauce de Laguna Verde para lo cual se ha pensado crear un parque que contribuirá al desarrollo sustentable de la ciudad.

Para ello, los vecinos organizados de Laguna Verde junto con organizaciones educacionales, vecinales y sociales de Valparaíso se han reunido a limpiar y retirar residuos sólidos del sector, lo que permitirá preparar el terreno para la implementación de miradores abiertos a la comunidad y de zonas de observación de aves.

Ejemplo de lo anterior, es que voluntarios de la empresa Turbus de Santiago, de la Universidad de Playa Ancha, del Centro Cultural Piuke ko, de la Junta de Vecinos 137-B y alumnas de la Escuela Nº 150 de Laguna Verde más personal de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso iniciaron en junio las jornadas de limpieza colaborativa, que contaron con el apoyo de vehículos municipales para el retiro de residuos.

En paralelo, sigue abierta hasta agosto la campaña de recolección de ecoladrillos que servirán para crear las bancas del parque, los que pueden ser entregados en el edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, ubicado en Av. Carvallo 270, Playa Ancha, Valparaíso.

Aquí se construirá el parque del Humedal estero El Sauce

Pruebe también

Profesionales de la Seremi de Salud exponen sobre programa de salud de la Infancia y Adolescencia

Presentación tuvo como objetivo entregar un contexto a los estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería, en la primera asignatura que aborda la salud pediátrica.