UPLA fortalece su vínculo con Playa Ancha a través de la Mesa Territorial de Desarrollo

Reafirmando su compromiso con la comunidad de Playa Ancha, a través de la Mesa Territorial de Desarrollo (MTD), la UPLA continúa el trabajo junto a esta instancia propiciada en el contexto del Convenio de Desempeño UPA 1301 “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, ejecutado entre  2014 y 2017, y que prosigue su trabajo de manera autónoma, en la actualidad, con la participación de diversas organizaciones vecinales del sector.

Así, la Universidad de Playa Ancha se ha hecho parte de las actividades de la MTD, como fue la tercera cuenta pública del Centro Diurno para el Adulto Mayor “Los Buenos Vecinos Playanchinos”, quienes han logrado concretar varios hitos de importancia para el desarrollo comunitario en la parte alta de Valparaíso, principalmente con la participación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad que, a través de académicas y estudiantes de las carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología, ha continuado trabajando por tercer año junto a los vecinos para el beneficio de los adultos mayores del barrio.

Juan Álvarez Guzmán, director general de Vinculación con el Medio, destacó la participación de la universidad en esta instancia, que se ha plasmado en el compromiso y dedicación con que las académicas y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud interactúan con la comunidad de Playa Ancha, lo que da cuenta de la importancia que posee la relación constante con el territorio y las personas. “Durante la cuenta pública de la MTD se pudo ver el aporte que ha tenido la Universidad al desarrollo de las capacidades y competencias de liderazgos comunitarios en un territorio determinado, pues esto es reconocido por los actores sociales de Playa Ancha y se ve en la práctica”.

La autoridad también resaltó lo fundamental de interrelacionarse con el territorio, “evidenciando estos resultados efectivos, lo que da cuenta de una constante innovación que debemos poner en estadios superiores y ver cómo se puede mejorar, replicar, y llevar a otros territorios”.

Participación en la MTD

Además de la cuenta pública, esta casa de estudios se hizo parte de una las sesiones mensuales que realiza la Mesa Territorial de Desarrollo de Playa Ancha, en donde participaron el director Juan Álvarez y Felipe Rivera de la DGVM. En este contexto, la reunión llevada a cabo en el Deportivo Playa Ancha (DPA), tuvo por objetivo dar a conocer la política de Vinculación con el Medio de la UPLA, como también presentar a la comunidad la convocatoria de Proyectos de Incubación y Trabajos de Titulación que dispone la Dirección, la que se encuentra abierta hasta el 22 de abril.

Felipe Rivera, coordinador de la Unidad de Innovación Social 3.0 de la DGVM, puntualizó la relevancia de volver a esta instancia de trabajo territorial, ya que ésta representa para la universidad una red de colaboración que reúne a distintas organizaciones de base territorial en Playa Ancha, la que continúa muy vigente con la incorporación de nuevos actores institucionales como son la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Valparaíso, el Centro de Salud Familiar de Quebrada Verde, la Comandancia de Bomberos de Playa Ancha, como también aquellas agrupaciones sociales que surgieron al alero del mencionado Convenio de Desempeño UPA 1301, como son el Centro Diurno para el Adulto Mayor, el proyecto de Recuperación del Borde costero “Salvemos las torpederas”, el Teatro Odeón, y agrupaciones de comerciantes y artesanos, entre otros.

“No solo debemos estar presentes en la mesa, sino que también robustecer nuestra relación con el entorno, pensándolo como una parte esencial del trabajo de la universidad, junto con la Investigación, Docencia y Vinculación con el Medio, como los tres ejes en donde las necesidades regionales y problemas actuales de la sociedad deben marcar la pauta de nuestro quehacer”, indicó el coordinador.

A propósito de esta actividad, Juan Álvarez también recalcó el compromiso con el territorio y la participación en la MTD, entendiendo es una relación que no pueda dejar de existir. “Tomamos este contacto con la Mesa, pero continuaremos como uno más. Cuando se gestó el Convenio de Desempeño UPA 1301, que tiene como expresión la Mesa Territorial de Desarrollo, nos encontrábamos liderando el proceso, pero ahora volvemos al territorio y nos reubicamos en la MTD con el propósito de ser uno más y así poder colaborar en la medida de nuestras posibilidades”, finalizó el director.

La Unidad de Innovación Social 3.0 de la DGVM es una instancia que se dispone a cargo de promocionar, apoyar, y articular procesos colaborativos, tanto al interior de la universidad, como hacia el exterior, en torno a la generación de respuestas y soluciones innovadoras a distintas necesidades y problemas asociados a los territorios.

Pruebe también

El método científico y el trabajo multidisciplinario, pilares del alto rendimiento según experto formado en la UPLA

El tecnólogo en Deportes y Recreación Daniel Zapata Gómez, preparador físico de la selección chilena de hockey césped damas, destacó en la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte la importancia de la rigurosidad científica y la colaboración interdisciplinaria para alcanzar el máximo potencial deportivo.