El CFT de la región de Valparaíso sigue avanzando en miras a marzo de 2020, fecha en que ya estarán funcionando las cuatro carreras seleccionadas para la Sede de San Antonio: Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Gestión de Empresas y Gestión Logística.
Rodrigo Jarufe Fuentes, rector del CFT, manifestó que estas carreras responden a un estudio que incorporó varios aspectos. Entre ellos se consideró cuales eran las carreras más demandas por los estudiantes de los liceos técnicos profesionales y cuáles eran los requerimientos de las empresas. “Ambos levantamientos de información apuntaron a las áreas que cubren las cuatro carreras seleccionadas”, puntualizó.
Para Rodrigo Jarufe una de las carreras más innovadoras será la de Mecatrónica: “En mi viaje a Alemania observé que esta es un área que se viene muy fuerte. La mecánica no es sólo fierro y aceite, si no también mucha electrónica. Esta carrera partirá el 2020, lo egresados estarán entre 2021 y el 2023, momento en que esta carrera tendrá una demanda muy importante.”
¿Cuál es el estado de avance de las obras de la sede en San Antonio?
“En lo que respecta a obras aún estamos en cero, pero en el proyecto hemos avanzado bastante. En la última sesión del directorio fue aprobado el proyecto por un monto cercano a los 6.000 millones de pesos entre infraestructura, equipamiento y mobiliario. Hoy tenemos el terreno, la aprobación del proyecto y la aprobación de los recursos. Ahora viene el proceso de toma de razón de las bases para licitar esta construcción por parte de la Contraloría. Esperamos que la construcción se pueda iniciar en junio de este año y, de ser así, en marzo ya contaríamos con el término de la obra.”
¿Cuándo comienza el proceso de matrícula?
“En octubre enviaremos las carreras que se impartirán al año siguiente y las matrículas se abrirán a fines de noviembre o principios de diciembre.”
¿Cuál seguirá siendo la relación con la Universidad de Playa Ancha en este proceso?
“Yo quiero agradecer públicamente a la universidad, ya que ha tenido un rol muy importante en el desarrollo del proyecto. La UPLA forma parte del directorio, es la institución tutora del CFT y, además, es la universidad vinculada para poder enfrentar el proceso de acreditación en seis años más. Luego de este hito igual esperamos seguir trabajando juntos para el desarrollo de la formación técnica en la región”.
¿En qué estado se encuentra la sede para Los Andes?
“Nosotros tenemos el mandato, que comenzó con la presidenta Bachelet y continuó con el presidente Piñera, de construir la sede de Los Andes y la sede de San Antonio. Pero dentro de ese mismo mandato también viene muy claramente definida la prioridad: Primero San Antonio y en segundo lugar Los Andes.”
“A nosotros se nos solicitó que comencemos con la construcción de la sede San Antonio para luego iniciar el proceso en Los Andes. Pero es importante aclarar que existe un vínculo previo entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Playa Ancha. Este consiste en que deben entregar el proyecto educativo para dicha sede y conseguir los recursos, ya que la ley financia una sola. Para eso hemos conversado con el Gobierno Regional, el Consejo Regional y el mismo Ministerio y no me queda ninguna duda de que cumpliremos con ese objetivo”.
¿Alguna fecha estimada?
“La petición de recursos debería quedar formalizada este año. Si es así, ese recurso debería estar disponible para el 2020 y el sueño sería el 2021 estar ya construyendo en Los Andes”.
¿Cuándo se podrán conocer las carreras para Los Andes?
“Las carreras obedecen a un levantamiento que ya realizó la UPLA y que nosotros debemos actualizar. Como adelanto podemos ver que el área agrícola y de la fruticultura es muy importante; también el mantenimiento eléctrico para atender el sector minero. Sin embargo, esta información debe ser actualizada. Definido eso, se especificará cuál será el equipamiento que estará dentro del edificio. Estimamos que el 2020 deberíamos tener una oferta académica y una petición de recursos para la construcción de esta sede, con la idea de partir el 2021. Ese es el plan”.