UPLA recibió a más de mil 600 estudiantes de primer año

Con las mejores expectativas de iniciar el recorrido académico en la educación superior, mil 646 estudiantes de primer año ingresaron hoy a las carreras de pregrado y técnicas de la Universidad de Playa Ancha, pertenecientes a los campus de Valparaíso y San Felipe.

Autoridades y docentes de cada una de las facultades recibieron a los jóvenes en ceremonias que permitieron conocer aspectos específicos de las carreras, así como las unidades de apoyo a las que podrán acceder para enfrentar este nuevo desafío.

El rector Patricio Sanhueza junto con desearles éxito en este año académico, invitó a los nuevos estudiantes a hacerse responsables de esta etapa en la que crecerán intelectualmente. Igualmente, recalcó que llegan a una universidad orgullosa de sus 70 años, con el valor del respeto a la dignidad de las personas como misión.

“Ingresan a una universidad con principios y valores muy claros, y por lo tanto la institución tiene que cumplir un rol, y su rol es el compromiso social con nuestro entorno y la sociedad. Tenemos temas importantísimos que los relevaremos y que son parte de nuestra misión, que es el respeto a la dignidad de las personas. Aquí se viene a crecer y a crecer como persona en la convivencia y en el compartir”, sostuvo el rector.

Desde Quillota viajó muy temprano Natalia González, quien ingresó a la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Agradecida por el recibimiento de los cursos superiores destacó que “los de segundo, tercero y cuarto año han estado muy presentes, nos han guiado mucho e integrado como si nos conocieran desde siempre. Es muy familiar el ambiente y se hace cómodo venir”.

En tanto, la alumna de Nutrición y Dietética, Kalid Labraña, celebró la organización de la bienvenida. “Me gustó mucho el recibimiento de la universidad, tanto de parte de las carreras como de la institución misma. Encuentro que está muy bien organizado, y espero que sea un buen año, que todo resulte bien. Le tengo mucha fe a la UPLA”.

El nuevo estudiante de Pedagogía en Educación Física, Juan Alfonso Castro, hizo una positiva evaluación de las primeras horas en la universidad. “Excelente las instalaciones y el personal muy atento. Espero sacar todos mis ramos y aprobar todo”.

Música y encuesta

En esta primera jornada, la música en el Patio de Los Vientos favoreció la convivencia entre los estudiantes de diferentes carreras. La Dirección General de Desarrollo Estudiantil también habilitó módulos de información de utilidad para los alumnos.

Por la tarde y por séptimo año consecutivo, el Observatorio de Riesgos del Estudiante Universitario perteneciente al Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UPLA, aplicó en línea una encuesta que permitirá recoger información sobre algunos aspectos de la calidad de vida y conductas de riesgo de los jóvenes. Los datos que se obtengan, referidos a accidentes, adicciones, violencia, sexualidad, alimentación y actividad física, se orientarán a la formulación de estrategias de educación y servicio para reducir el impacto de estos riesgos en la carrera educativa y vida futura de los nuevos universitarios.

 

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.