Luego de un gran temporada de “Feroz” en la Sala UPLA, este fin de semana es el turno de “TEMPO”, el sexto trabajo de la Compañía Tercer Abstracto y dirigido por David Atencio. La puesta en escena busca representar a todos quienes trabajan en exceso y les escasea el tiempo.
“Vemos en la obra una especie de propuesta híbrida entre música y teatro, en que la composición rítmica-sonora es la que articula la propuesta escénica. Dentro de la compañía, en este proceso y en la obra misma, está Pablo Serey, actor y músico de la compañía, quien compone la escena a partir del ritmo, el tiempo y la música”, explicó David Atencio, director de la obra.
El montaje presenta la historia de una familia acomodada que se sorprende con la ausencia de un empleado que ha pasado toda la vida trabajando para ellos. Las especulaciones sobre su desaparición van deslizando estereotipos y reflexiones sobre el trabajo y el uso del tiempo.
“Aunque todos los días tengan 24 horas, algunos días nos parecen eternos. Terminamos exhaustos. En esos días somos pobres de tiempo, nos falta tiempo. Cuando trabajamos, disfrutándolo o no, nos guste o no, lo que hacemos es cambiar nuestro tiempo por dinero”, reflexionan los integrantes de la compañía.
TEMPO es el sexto montaje de la serie “abstracción” de la Compañía Tercer Abstracto y con ella este colectivo artístico homenajea los 100 años de la Revolución Rusa. Por eso toma como referentes temáticos y estéticos el constructivismo ruso, de Vladimir Tatlin también, conocido como “productivismo”; la poesía de Vladimir Maiakovski y la propuesta biomecánica de Vsevolod Meyerhold.
“El constructivismo es una vanguardia apasionante que tuvo aceptación popular en construcción de afiches, poesías, músicas y puestas en escenas que cautivaron una necesidad de transformación, lo que va de la mano con el lugar de la Revolución Rusa, contexto en el cual está inserta la vanguardia”, explica Atencio.
El montaje de la Compañía Tercer Abstracto se presentará el viernes 2, sábado 3 de noviembre a las 20 horas y el domingo 4 a las 19 horas. El valor de las entradas es de $3.500 general, estudiantes y tercera edad $2.000, comunidad UPLA y vecinos de Playa Ancha 2×1 $3.500.