UPLA aprende a bailar cueca

Más de 50 personas entre estudiantes, funcionarios y académicos se encuentran participando del programa denominado“UPLA baila cueca, aprende a bailar cueca en la UPLA”, actividad que se realiza tres veces por semana, con el objetivo que la comunidad aprenda los pasos básicos del baile nacional.

Jorge Guzmán, Director de Deportes y Recreación de la institución, tuvo palabras de elogio por la masiva participación que ha tenido la comunidad en esta actividad: “Ha sido una iniciativa que responde a una necesidad de nuestra comunidad y un aporte para saber desempeñarse en la cueca”.

Guzmán, agregó: “A principios de mes se realizó una encuesta la cual arrojó que un 39,4% de nuestra comunidad no baila cueca y de esa total un 42% no lo hace porque no sabe los pasos, es una realidad que no escapa de las cifras nacionales”

Erin Chávez, estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física de la UPLA y profesora del curso intensivo de cueca, manifestó su alegría por ser parte de este programa, dando énfasis en que hará sus mejores esfuerzos para que la comunidad aprenda los pasos básicos del baile nacional: “Es una oportunidad única para formarme como docente, me sirve como experiencia, además de disfrutar lo que más me gusta hacer”

Chávez, dijo que “no todos saben, ni tienen conocimiento de la cueca, la idea es que salgan bailando lo básico, no tan perfecto, sino que sepan cual es el zapateo, el escobillado y que conozcan más de este baile”.

Víctor Guajardo, también estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física de la UPLA y otro de los monitores a cargo del programa dio a conocer los objetivos que se pretenden conseguir: “Esperamos lograr que los alumnos salgan bailando lo básico de la cueca, que sepan en que consisten los tiempos, los pasos y lo que representa la cueca, como el zapateo, el escobillado y la movilidad dentro de lo que es del baile”.

Guajardo, además agregó  que “es importante que la universidad se preocupe de la comunidad, le da un buen perfil, sobre todo, a los estudiantes, funcionarios y académicos para que aprenden y sepan lo que es la cueca, da una posibilidad amplia para que todos sepan en que consiste”.

Claudia Aguilera Fernández, docente de la Facultad de Artes de la carrera de Diseño Gráfico, señaló estar feliz por esta iniciativa de la universidad destinada a la comunidad UPLA: ”Lo encuentro fantástico, es una herramienta que todo chileno necesita saber, partiendo por lo general y luego como una instancia de participación masiva de todos los estamentos de la universidad, que todos estemos juntos para aprender con las mismas fuerzas y ganas de querer pasarlo bien”.

Aguilera, se refirió a los beneficios de este programa: “Nos sirve para ejercitarse, conocer gente, además de aprender la cueca a lo que vinimos, lo encuentro fabuloso y me encanto participar de la primera clase”.

Este programa se realiza tanto en Valparaíso como en San Felipe. En San Felipe, el curso tiene lugar  lunes, martes y miércoles y  se desarrolla en el domo.

 

“UPLA baila cueca, aprende a bailar cueca en la UPLA” 

Pruebe también

Mineduc y CRUCH acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

Rector Carlos González participó en formulación de la propuesta, que contempla el fomento de la atracción y retención de talentos pedagógicos, la vinculación con el sistema escolar, el desarrollo de la formación continua y la implementación de mecanismos de monitoreo.