El encuentro de Coordinadores Institucionales, desarrollado el 7 y 8 de agosto en el Centro Docente y de Vinculación Santiago de la Universidad Arturo Prat (UNAP), permitió continuar fortaleciendo las relaciones y promoviendo espacios de diálogo al interior de la Red de Universidades del Estado, pudiendo establecer políticas y acciones para el desarrollo de las propias instituciones, a través de las redes que se han establecido.
María Francisca Briones, vicerrectora de Desarrollo de la Universidad de Playa Ancha e integrante de esta Red de Coordinadores Institucionales, abordó el trabajo realizado durante este periodo. “Estamos ahora en un consenso y funcionando estratégicamente, plasmando nuestros objetivos en un Plan Plurianual 2016-2020, permitiendo así el fortalecimiento de las universidades estatales de Chile”, precisó.
Por su parte, Juan Papic, coordinador institucional de la Universidad Arturo Prat, destacó que “la gestión institucional o el fortalecimiento institucional es clave para nosotros; la idea es ampliarlo no solamente en docencia, sino que además en vinculación, en investigación y también en planificación estratégica. Lo central es que colaborativamente mejoremos entre todos, que realmente este sea un trabajo donde podamos complementar nuestros esfuerzos y lograr un desarrollo equitativo para todas las universidades del Estado”.
Asimismo, durante el encuentro, Juan Vallejo, director general de Planificación y Desarrollo de la UNAP, presentó una iniciativa para determinar los primeros hallazgos en “El impacto de la universidad estatal en la movilidad social”, detallando que “nuestro objetivo es dar a conocer la metodología para llevar a cabo este estudio, la cual busca establecer un modelo para que la UNAP mida en términos cuantitativos el impacto en la movilidad social, de tal manera que esta experiencia pueda ser replicada por otras universidades del Estado, ya que muestra claramente el gran rol social que cumplimos y con ello a futuro instalarlo como un criterio más para definir políticas públicas”.
Fuente: Comunicaciones de la Red de Universidades del Estado.