Directores y profesores de establecimientos educacionales del Valle del Aconcagua, asistieron al seminario de Robótica Educativa realizado recientemente en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad académica, organizada por el Dr. Miguel Rodríguez, del Centro de Estudios Avanzados de la UPLA y académico del campus, tuvo como objetivo el intercambio de experiencias en torno a este recurso educativo y a la vez capacitar a profesores en el uso de nuevas tecnologías.
Durante la realización del seminario el Dr. Rodríguez expuso sobre la programación en bloques en Scratch y algunos ejemplos para el trabajo en aula en los distintos subsectores de aprendizaje y su uso en el proceso de evaluación, en tanto que Patricio Méndez, representante de la empresa Zambeka, se refirió al uso de mBlock en la programación de robots y sensores.
Mirada interdisciplinaria
Se realizó un panel de discusión sobre el tema “la robótica educativa, una oportunidad para el aprendizaje desde una mirada interdisciplinaria”, moderado por el coordinador docente de la carrera de Educación Básica Rural, profesor Carlos Moreno, dicha actividad contó con la participación de los académicos Luis Puebla y Óscar Sánchez y del coordinador de la carrera de Ingeniería en Informática, profesor Ricardo Contreras.
El Dr. Miguel Rodríguez sostuvo que a partir de este seminario, la UPLA capacitará de manera permanente a profesores interesados en el tema. “Durante el segundo semestre de 2017, y cada 15 días, se desarrollarán actividades de perfeccionamiento con profesores interesados en el manejo de la programación en bloques y la robótica educativa para el diseño de situaciones de aprendizaje y se propondrá una metodología para el trabajo en aula”, explicó el académico.
Además, los establecimientos podrán solicitar clases tanto para docentes como para estudiantes y se pretende a partir de 2018 realizar un seminario anual donde los establecimientos educacionales podrán dar a conocer sus experiencias.
El profesor Ricardo Contreras puntualizó que este seminario responde a la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en el trabajo en aula y desde ese punto de vista la UPLA pretende hacer un aporte significativo al mejoramiento de la educación en el Valle del Aconcagua.