Hasta el sábado 29 de julio se podrá visitar la exposición “Nahual” que la artista y docente de la Facultad de Arte, Claudia Cataldo Martínez, inauguró el pasado viernes 16 de junio en la Sala Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile A.G. de Valparaíso.
Dicha muestra reúne una serie de obras mitad hombre-mitad animal que se caracterizan por ser sujetos que tienen la condición de mutar y de susurrar misterios al oído, y que la artista los catalogó como personajes cautelosos, astutos, acechantes, ataviados y misteriosos que confunden, ofuscan y embrujan a los visitantes.
Cataldo explicó que la exposición hace referencia al “Nahual” o brujo de las culturas Mesoamericanas que adquiere o se posiciona de ciertos animales y los hace propio. “Como artista creo que asumo ese rol y me empapo de poderes que me permiten representar personajes que están en una realidad paralela, y que por medio de una especie de juego aparecen en mi tela donde voy generando un diálogo que dan cuenta de lo que quieren decir”.
“Siento que cada sujeto (Nahuales) de mi obra aparece por si solo sin que lo busque. Cada vez que me enfrento a la tela o al papel estos personajes me esperan y me hablan; yo solamente me siento y los dibujo, los edito y los repinto capa por capa sin tener que forzarme en crearlos o armarlos. Eso también me pasa con la piedra”, sostuvo.
La artista UPLA además reconoció que el nombre de la exposición es producto de su residencia en México, del tiempo y vivencias que experimentó en ese país. Asimismo, de las tradiciones (fiestas) de la cultura mexicana que dice relación con la costumbre de disfrazarse con mascaras de animales metamorfoseados, como una forma de adquirir la cara, energía y cuerpo de esta especie de “seres”.
“Nahual” podrá ser visitada en O’Higgins 1266, frente a la Plaza Cívica de Valparaíso, de lunes a viernes (10 a 14 y de 15 a 19 horas) y los sábados (10 a 14 horas). La entrada es liberada.