Académicos de la Facultad de Humanidades presentan libros en municipalidad de Valparaíso

En dependencias de la municipalidad de Valparaíso se realizó la presentación de tres libros escritos por académicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad fue coordinada por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la esta casa de estudio en conjunto con la Sociedad de Historia de Valparaíso.

“Hemos visto y vivido algo de Valparaíso” del profesor Alessandro Monteverde y comentada por el literato Adolfo Bisama es en sus palabras, “una experiencia viva, una oda de lo que significa Valparaíso para quienes lo recorren por sus diferentes lares, rincones y escaleras”.

El libro “Términos arqueológicos, etnográficos e históricos” del académico Aldo Meneses fue presentado por el profesor Antonio Rodríguez, quien expresó en su discurso que “releva el estudio de conceptos y términos desconocidos y muy poco trabajados en la disciplina”.

“Conspiraciones, motines sedición en Aconcagua. 1850-1851” de los profesores Hugo Castro y Alessandro Monteverde, destaca por el innovador enfoque con el que se estructura, la pertinencia de la obra y utilidad de las fuentes que se ofrecen para su estudio. El trabajo, fruto de largos años de investigación, tiene su continuación en dos proyectos paralelos: el Proyecto DGI 2017-2018 ” Crimen y Revolución en Aconcagua” y el proyecto CNCA “El Aconcaguino: Prensa popular y organización vecinal en tiempos de revolución”.

Pruebe también

El método científico y el trabajo multidisciplinario, pilares del alto rendimiento según experto formado en la UPLA

El tecnólogo en Deportes y Recreación Daniel Zapata Gómez, preparador físico de la selección chilena de hockey césped damas, destacó en la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte la importancia de la rigurosidad científica y la colaboración interdisciplinaria para alcanzar el máximo potencial deportivo.