Provechosa jornada medio ambiental se realizó este fin de semana en Papudo

Una provechosa y muy positiva jornada es la que se vivió el sábado 25 de marzo en la comuna de Papudo, donde la sección de Medio Ambiente, dependiente de Secplac, realizó el primer diálogo ciudadano ambiental comunal, donde participaron los principales actores relacionados con este importante tema.

En la oportunidad se expuso sobre el PTRAC (Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales), que se encuentra próximo a ejecutarse en la comuna con la esterilización de 500 mascotas entre perros y gatos, incluyendo también los perros en estado de abandono que se encuentran dispersos en diferentes sectores. El programa pretende mejorar el bienestar animal por medio de prestaciones veterinarias, contribuyendo a la calidad de vida de las mascotas, animales en estado de abandono, las personas y su territorio en un contexto de servicios veterinarios públicos que se entregarán desde los municipios. Este proceso también incluirá campañas de adopciones para que la comunidad participe activamente en ello.

Así mismo, se informó sobre los avances respecto a las tareas de protección del humedal de Las Salinas y del estero Agua Salada, y los resultados de los estudios realizados hasta el momento por parte de la Corporación Chile Ambiente y de la Universidad de Playa Ancha, estudios con los cuales ahora se elaborarán las estrategias tendientes a proteger estas zonas de gran importancia para la conservación de la biodiversidad.

Además, se expuso sobre el estado de la postulación al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), sistema de carácter voluntario, basado en estándares nacionales e internacionales, que busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental en su quehacer.

La Certificación Ambiental Municipal, requiere contar con municipios y organizaciones ciudadanas con capacidades técnicas para participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta forma, se enfrentan los problemas desde una perspectiva sistemática e integral, trabajo mancomunado de que se inició con esta importante jornada y que busca integrar y comprometer a todos los vecinos de la comuna.

Fuente: UCV Medios, publicada el 28 de marzo de 2017.

Pruebe también

Mineduc y CRUCH acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

Rector Carlos González participó en formulación de la propuesta, que contempla el fomento de la atracción y retención de talentos pedagógicos, la vinculación con el sistema escolar, el desarrollo de la formación continua y la implementación de mecanismos de monitoreo.