Más de 30 asociaciones deportivas de Quillota reciben capacitación organizacional

Balonmano, taekwondo, fútbol y atletismo son algunas de las agrupaciones deportivas que integran la Escuela de Formación de Dirigentes Deportivos de Quillota. El programa, impulsado por la Asociación Federada de Rayuela y financiado con aportes del Gobierno Regional, reúne a más de treinta representantes de diferentes organizaciones.

En la iniciativa, alumnos de los cursos de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) de la Universidad de Playa Ancha se encuentran realizando una vinculación con la comunidad al capacitar a líderes deportivos de la comuna con el objetivo de que obtengan una formación integral.

El trabajo se desarrolla de forma ininterrumpida los días lunes y miércoles, abordando en cada sesión las temáticas más relevantes para los dirigentes a través de cuatro módulos: fuentes de financiamiento y postulación a proyectos, desarrollo de habilidades blandas, gestión y administración deportiva y nutrición deportiva.

Mario Villarroel, coordinador del proyecto, asegura que el objetivo de la Escuela es “entregar herramientas para que los dirigentes se desenvuelvan de mejor manera, adquieran nuevos conocimientos y transmitan todo esto a las nuevas generaciones”.

Hasta ahora, los participantes han completado los dos primeros módulos de aprendizaje, y al respecto se han mostrado satisfechos. Paulina Collao, representante del balonmano, afirma que la experiencia ha permitido la orientación de las organizaciones para alcanzar sus objetivos.

“Hemos aprendido las distintas herramientas que se necesitan y las que debemos desarrollar, esta escuela nos ha permitido cubrir los aspectos que desconocíamos”, comentó la deportista.
Otro de los beneficiarios es Aldo Sepúlveda, miembro de la Asociación de Fútbol Senior de Quillota, quien recalcó que el programa permite “enseñar a las personas que vengan después y traspasar el conocimiento aprendido”.

La Escuela de Dirigentes continuará sus actividades hasta el 30 de marzo, día en que se realizará una ceremonia de clausura y cada participante recibirá una certificación que acredite su aprendizaje y la aprobación exitosa del curso.

 

 

Pruebe también

Premio Nacional de Artes Escénicas Ramón Griffero lanza su primera novela “Ópera para un Naufragio” en el CENTEX

Relato inspirado en Valparaíso narra la travesía de la olvidada historia del buque escuela Priwall, obra presentada por el profesor de Teatro de la UPLA, Giulio Ferretto, y la académica de la Universidad de Valparaíso, Maritza Farías.