“Técnicas para determinar la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en aguas residuales”, se denomina el seminario que impartirá la profesional Elizabeth Echeverría Ortega, el jueves 7 y viernes 8 de enero, entre 09 y 18 horas, en dependencias de la Universidad de Playa Ancha.
Se trata de una actividad organizada por el Laboratorio Servicio de Análisis de esta casa de estudios, que se enmarca en los programas de capacitación del laboratorios exigidos por la norma de gestión Norma Chilena 17025:2005, que opera en caso de instituciones acreditadas como ésta.
Teresita Villalobos Gutiérrez, directora técnica del laboratorio, sostuvo que esta capacitación es una instancia muy valiosa para el personal que trabaja allí, puesto que se abordará la metodología para análisis de DBO5 (demanda bioquímica de oxígeno), aspecto clave en el desarrollo de sus tareas profesionales.
“Estamos muy motivados con esta capacitación, pues contaremos con una especialista con amplia trayectoria y conocimiento en el área ambiental y, puntualmente, en la calidad de aguas”, afirmó la directora.
El seminario está dividido en dos partes: el jueves se desarrollará el aspecto teórico de la metodología, y se realizará en el Auditorio del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería. Mientras que el viernes se desarrollará una jornada eminentemente práctica, que tendrá lugar en las dependencias del mismo laboratorio.
La expositora, actualmente es miembro del directorio y directora Legislación y Normas de AIDIS Chile; es asesora técnica de empresas públicas y privadas, y fiscalizadora de laboratorios para la SISS (Superintendencia de Servicios Sanitarios).