Estudiantes ganadores de proyectos MINEDUC reciben reconocimiento

reconocimiento_a_estudiantes_UPLA25Así de claro. La Universidad de Playa Ancha fue la primera de Chile, con los mejores proyectos en las líneas de Emprendimiento Estudiantil y Modernización de Procesos, que el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación financiará para su ejecución en 2016.

Había que celebrar. Las autoridades de la UPLA encabezadas por el rector Patricio Sanhueza, realizaron un desayuno para otorgar un reconocimiento a los estudiantes que se adjudicaron propuestas del FDI, así como a los del “III Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles 2015” en la línea Mejora Académica.

reconocimiento_a_estudiantes_UPLA05De 170 iniciativas seleccionadas a nivel nacional en el Concurso de Proyectos de Carácter General del FDI 2015, cuatro fueron adjudicadas por estudiantes UPLA.

“Activa tu día”, “Reaprendiendo en Comunidad”, “Construyendo nuevas oportunidades en educación de jóvenes y adultos desde la perspectiva de Educación Diferencial” y “Videojuegos en biblioteca: Construcción del tercer espacio”, son las propuestas estudiantiles ganadoras en el área social y académica.

reconocimiento_a_estudiantes_UPLA01En tanto, en la línea Modernización de Procesos, la Unidad de Inclusión liderada por Fernanda Ramírez, se adjudicó ciento treinta y dos millones 660 mil pesos con el proyecto “Políticas, cultura y prácticas inclusivas en la Universidad de Playa Ancha”.

Su objetivo, incrementar en el corto y mediano plazo la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad mediante una política que direccione, articule y promocione servicios de calidad y de buenas prácticas.

Sello UPLA

reconocimiento_a_estudiantes_UPLA06El director general de Desarrollo Estudiantil, Gregorio Silva, destacó que es el segundo año que la UPLA recibe la mejor evaluación de proyectos. “Es un orgullo para nosotros lograr eso, porque no es un trabajo de concurso y participación, tiene que ver con un proceso y metodología de trabajo que implementamos hace dos años. Ofrecemos talleres de Formulación de Proyectos y de Habilidades Sociales, luego  la participación en concurso de proyectos internos del área social y académica, patrocinados por académicos. Una vez revisados se ctor_patricio_sanhueza_uplapresentan al FDI”.

El rector Sanhueza felicitó a los estudiantes y relevó el sello UPLA, que forma a los alumnos con conciencia social, solidarios e inclusivos. “La misión es salir al mundo del trabajo a ser transformadores, ir a intervenir ese punto que en muchos aspectos nos gusta y en otros no. Los valores de la UPLA se quedan en el ADN de las personas y todos los proyectos ganadores son inclusivos y dirigidos a personas que están en condiciones más desfavorables. Ésta es la fuerza de la UPLA”.

Ganadores

melanie_muñoz_uplaOrgullosa del logro obtenido a nivel nacional, la estudiante de cuarto año de Nutrición y Dietética, Melanie Muñoz, se adjudicó junto otros compañeros la iniciativa “Activa tu día”.

“Nace de la idea de que los universitarios tenemos mal hábito alimentario y conductas como el sedentarismo. Entonces, les daremos más tiempo de actividad física, acompañado de evaluaciones nutricionales mensuales con charlas sobre alimentación saludable. Fútbol, natación, spinnig, yoga son las actividades propuestas”, explicó Muñoz.

constanza_cortés_uplaLa estudiante de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe, Constanza Cortés, en representación del proyecto interno “Talleres de nivelación del idioma extranjero inglés: College Experience UPLA”, sostuvo que la iniciativa busca vincular la carrera con el medio. “Además de dar oportunidades a nuestros compañeros de carrera de potenciar sus habilidades pedagógicas. Estamos muy contentos de tener esta oportunidad, que nos sirve para nuestro desarrollo personal”.

Iniciativas del III Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles 2015
  • Taller de primeros Auxilios: Salvando Vidas en la Comunidad Uplaniana.
  • Conociendo las emociones en contextos educativos inclusivos: un enfoque multidisciplinario.
  • Talleres de nivelación del idioma extranjero inglés: College Experience UPLA.
  • ¡EducAcción en Salud!
  • Arte-Terapia para niños con discapacidad intelectual.
  • Primera Jornada de Estudiantes de Filosofía. Sobre el rol de la universidad y las humanidades:Perspectivas para el siglo XXI.
  • Sumando experiencia laboral en gestión ambiental de residuos en el campus Valparaíso de la Universidad de Playa Ancha.
  • Taller de sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación para la Educación Inclusiva.
  • Educando con capacidades diferentes.

Revisa las imágenes aquí

Pruebe también

“La investigación y la acción social son herramientas inseparables”

Hace unas semanas, la profesional Karimme Morales asumió la coordinación de la Unidad de Género de la Dirección General de Investigación de la Universidad de Playa Ancha.