UPLA comparte sus experiencias con la UMCE

Reunión UMCE UPLAComo parte de un proceso de sinergia entre instituciones, calificó el vicerrector académico de la UPLA, Tito Larrondo, la visita de representantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), que conocieron algunos de los principales procesos que está desarrollando la Universidad de Playa Ancha.

En representación de la Vicerrectoría Académica de la UMCE asistieron Ingrid Boerr y Andrea Figueroa, integrantes de la Unidad de Gestión Curricular de esa universidad.

Su interés se centró en tres aspectos, según resumió el vicerrector Larrondo: “En primer lugar, todo lo que se refiere a cómo hemos llevado adelante el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores; y segundo, en forma más específica, todo el proceso de innovación curricular. En tercer lugar, les interesa muchísimo cómo esto se ha trasladado a las prácticas de aula y las modificaciones de gestión que han sido necesarias”.

Agregó, con satisfacción, que la UPLA pudo mostrar importantes logros, como sus modelos de diseño y gestión de la innovación curricular o el modelo de prácticas que apunta a formar profesores más empoderados de su desempeño en las aulas.

Además, todo esto es impulsado en el marco del Convenio de Desempeño UPA1203, “que nos ha permitido realzar toda la formación de profesores en la Universidad de Playa Ancha y de allí extenderlo al resto de las facultades. Creo que la oportunidad que veíamos en el Convenio de Desempeño se ha ido expresando. Y cuando otros han sabido de esto, han sentido la necesidad de conversar con nosotros, lo que es un buen espaldarazo”.Reunión UMCE UPLA

Equipos y apoyo institucional

La principal actividad de las representantes de la UMCE en nuestra universidad fue una reunión con autoridades académicas de la UPLA.

Participaron en este encuentro, junto al Vicerrector Académico, la directora general de Postgrado y del Convenio de Desempeño, Marcela Lara; el director general de Pregrado, Carlos González; el director de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente, Arturo Pinto; la directora de Gestión Curricular, Catalina Rojas; el director del Departamento de Prácticas, Ángel Bustos; y el director de la Unidad de Mejoramiento Docente, Javier Vergara.

Cada uno explicó la tarea de su unidad, con énfasis en los actuales procesos de renovación, sus desafíos y logros.

La diversidad de exposiciones fue resumida en las palabras finales de Marcela Lara: “Todos estos procesos no son posibles si no se cuenta con dos elementos importantes: equipos técnicos consolidados, para que todo fluya de manera mucho más rápida, y el apoyo de la estructura de gestión institucional, que en nuestro caso viene desde el rector hacia abajo”.

Reunión UMCE UPLAProcesos singulares

En el encuentro, Ingrid Boerr y Andrea Figueroa también contaron la experiencia de la UMCE en sus propios procesos de renovación, con palabras elogiosas para la realidad que apreciaron en la UPLA.

Es que, como afirmó el director de Innovación Curricular, Arturo Pinto, “no hay innovación igual a otra. En el caso de las innovaciones curriculares, en las universidades chilenas en que se están aplicando, cada una tiene su acento, refleja su historia, las dinámicas, los aportes que hacen los docentes y las motivaciones de los estudiantes a través de las comisiones curriculares”.

De allí que la Universidad de Playa Ancha está en un proceso de intercambio con distintas universidades de nuestro país, tanto públicas como privadas, aunque la UMCE fue la primera en visitar la UPLA este año. En las próximas semanas habrá nuevas oportunidades de intercambio entre académicos y directivos.

El propósito es “conocer los avances y conocimientos que nosotros hemos obtenido, pero también los de ellos, para de esa manera poder apoyarnos. Es un proceso de sinergia interinstitucional que considero valioso que se instale, por el bien de la educación en nuestro país”, dijo el vicerrector Tito Larrondo.

 

 

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.