UPLA inscribió primeros nombres en placa conmemorativa

Placa conmemorativa_patio casa central“Este homenaje es acto de reconocimiento, que busca poner en la memoria hechos tan graves y de tanto dolor para Chile. Queremos dejar inscrito en la memoria de la Universidad de Playa Ancha, los nombres de personas que fueron tan significativas y que pasaron y recorrieron estos mismos espacios hace más de 40 años. Lo hicieron compartiendo su conocimiento, inteligencia y liderazgo, formando nuevas generaciones. Eso no lo olvidaremos nunca”.

Con estas palabras, el rector Patricio Sanhueza inauguró la placa conmemorativa con los nombres de Félix Figueras Ubach y Luis Sanguinetti Fuenzalida, quienes fueron presos, torturados y asesinados durante la dictadura militar. Ambos nombres son los primeros en quedar inscritos en esta placa que se instaló en el memorial ubicado en el patio de la Casa Central.

La ceremonia contó con la presencia de los familiares de ambos académicos, quienes entre anécdotas y lágrimas recordaron a sus seres queridos y también la forma en que éstos hacían de la universidad su casa. Incluso, algunos de ellos expresaron públicamente su agradecimiento a la universidad, por contar con este espacio donde serán recordados para siempre. Así lo hizo María Dolores Figueras, hermana de Félix; Jorge Olave, periodista y expresidente de la Fech; Fernando Basoalto, académico de filosofía; y Eduardo Morris, presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso.

POR SOÑAR UN MUNDO MEJOR

Placa conmemorativa_Patricio SanhuezaEn nombre de la universidad también habló Luis Bork, contralor de nuestra universidad, quien conoció los expedientes de los dos académicos cuando colaboró con la comisión Rettig, dijo que ambos sufrieron la muerte y la tortura por soñar la posibilidad de construir un mundo mejor, donde la libertad y la igualdad fuera un verbo rector y el Estado velara por el bien común.

“Este gesto (colocar sus nombres en una placa) es construir una verdadera memoria de una universidad pública y estatal, que tiene valores que hablan de la dignidad de los hombres. Por ello, éste es un espacio donde podemos recordar siempre que una universidad es la búsqueda de ese hombre, digno y permanente”, dijo Bork.

A esta ceremonia, asistieron además, autoridades, docentes y estudiantes de la UPLA que, en línea con su misión de promoción, protección y educación de los Derechos Humanos, ha tomado el desafío de poner en valor la memoria de éstas y otras víctimas del golpe militar que hayan sido parte de la historia de las aulas de esta casa de estudios.

El acto de inauguración de esta placa conmemorativa lo organizó la Dirección General de Vinculación con el Medio, quienes informaron que a futuro se incorporarán los nombres de otros académicos, funcionarios y estudiantes que también fueron víctimas de la dictadura.

FÉLIX FIGUERAS UBACH

Fue profesor del ex Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en Valparaíso, Licenciado en Historia, y se desempeñó en el área de las Ciencias Sociales. En el momento de su muerte realizaba una interesante investigación arqueológica con los académicos Raúl Bahamonde y Carlos Foresti en la zona de Salamanca.

LUIS SANGUINETTI FUENZALIDA

Sanguinetti, de 38 años, era casado y tenía tres hijos. Era profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. Se desempeñaba como Vista de Aduana y había trabajado en control de contrabando y drogas. Fue jefe del Departamento de Investigaciones de la Aduana de Valparaíso, docente de la Universidad de Chile y militante del Partido Socialista.

 

 

Pruebe también

Estudio revela hasta un 83% de mejoría en pacientes ambulatorios en rehabilitación neurológica

La investigación liderada por el académico de la Universidad de Playa Ancha, Cristián Cortés, analiza las recuperaciones proporcionales de los 34 pacientes del programa realizado en 2018 en el hospital Carlos van Buren.