Concluyen Trabajos Voluntarios “Solidaridad con Rodelillo UPLA 2013”

Clausura Trabajos Voluntarios Solidaridad con Rodelillo 20132Emoción, alegría, entusiasmo, dedicación, participación y compromiso son algunos de los elementos que resumen lo que se vivió en los Trabajos Voluntarios “Solidaridad con Rodelillo UPLA 2013” que ejecutaron las direcciones generales de Desarrollo Estudiantil y Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, con la colaboración de monitores del Club de Deportes y Recreación de la institución.

En el Centro Comunitario “San Leonardo” de Rodelillo se realizó la ceremonia de premiación y clausura de los diferentes talleres que se realizaron desde mayo hasta diciembre con gran éxito y respuesta de la comunidad.

Durante el primer semestre se ofrecieron cursos temáticos de recuperación de quebradas, construcción de viviendas, deportes y recreación, apoyo pedagógico infantil y juvenil, alimentación y vida sana, con más de 70 estudiantes voluntarios.

Boris González López, director general de Vinculación con el Medio, realizó una evaluación positiva de los Trabajos Voluntarios año 2013: “Logramos realizar talleres sistemáticos durante todo el año, donde pudimos potenciar a nuestros estudiantes, fuimos un apoyo real y concreto para la comunidad de Rodelillo. Los principales beneficios es que la gente volvió a confiar en las instituciones que están trabajando en un ámbito generoso y solidario, además es importante que las personas se reúnan y puedan confiar en sus vecinos, lo principal es que se gane un capital social que se pueda proyectar a largo plazo, y que podamos hacer transformaciones en nuestro país”.

En tanto, Gregorio Silva Díaz, director general de Desarrollo Estudiantil, resaltó la noble labor realizada por nuestros estudiantes que fueron parte fundamental en el éxito que tuvieron los Trabajos Voluntarios: “Es importante porque los estudiantes entregaron a la comunidad el espíritu solidario, el que siempre ha sido parte en el alumno de la UPLA, sobre todo cuando la comunidad tiene desgracias o problemas”.

El directivo agregó que lo principal es que “mediante estas actividades no se sentían solos, por ese motivo es que pudimos generar acciones, sanando el espíritu y el alma tras el incendio de 2013. En un comienzo fue difícil, ya que la gente estaba desmoralizada, lo perdieron todo, se tuvieron que alejar del sector, ahora volvieron y muchos están reconstruyendo. Los niños en la actualidad están contentos, nos da mucha alegría verlos como sonríen”.

Jorge Díaz Pizarro, dirigente vecinal y director del Centro Comunitario “San Leonardo” de Rodelillo, manifestó su alegría y emoción por el trabajo realizado por estudiantes de nuestra casa de estudios: “Para nosotros, como comunidad, es algo muy destacable y bonito, porque hacen mucho por nosotros, es algo impagable lo que se hizo. Es difícil juntar a las personas que participen como vecinos y gracias al trabajo de la Universidad de Playa Ancha nos hizo acercarnos a nuestros vecinos, estamos contentos porque el 2014 vamos a seguir trabajando en conjunto, nos lleva a tener más ganas y energías y eso es lo que se necesita, vivir en comunidad siendo participativos y comunicativos”.

Pruebe también

Inédito encuentro virtual entregará herramientas de IA para el quehacer docente

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, docentes y equipos educativos de Chile y Argentina tienen una cita imperdible: el Encuentro Internacional de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial, en donde participa la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha como organizador.