La coordinadora del Área de Educación de Adultos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, Violeta Acuña Collado, se encuentra en Suecia participando en la VIII Asamblea Mundial del Consejo Internacional de Educación de Personas Adultas (ICAE) que finaliza el viernes 17 de junio.
El encuentro que lleva por lema en esta octava versión: “Un mundo en el que valga la pena vivir. Educación de personas jóvenes y adultas: la clave para la transformación”, tiene por objeto proporcionar un espacio colectivo para reforzar el derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida y la educación para todos/as, y resaltar el valor de la educación de las personas jóvenes y adultas (EPJA) como elemento que habilita y fortalece a la ciudadanía. A su vez, también busca desarrollar propuestas de acción a nivel global, regional y local.
ICAE eligió cuatro temas principales que fueron tratados en seminarios y talleres durante la asamblea:
- La educación de personas adultas como un derecho y una profesión – Seguimiento de acuerdos internacionales como los ODM, los objetivos de la EPT y la Agenda de la CONFINTEA,
- Aprendizaje a lo largo de toda la vida para la sostenibilidad en un mundo de clima cambiante,
- No hay derecho a trabajo decente sin el derecho a aprender,
- Folkbildning/folkeoplysning nórdico y desafíos en todo el mundo.
Esta experiencia permitirá a la académica de la Facultad de Ciencias de la Educación no solo difundir su quehacer en este ámbito sino que además establecer contactos en miras a la organización de un encuentro internacional que realizará en agosto la UPLA en conjunto con el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL).
Asamblea Mundial del ICAE
Es un foro que reúne a personas vinculadas a la educación de personas jóvenes y adultas de todo el mundo cada cuatro años, y donde se celebra la importancia del derecho a la educación de personas adultas para la construcción de sociedades más democráticas, justas y equitativas.
La octava edición fue desarrollada conjuntamente con la Asamblea General de la Asociación Europea de Educación de Personas Adultas (EAEA), la Conferencia Nacional Sueca sobre Educación Popular y la Conferencia de las Universidades Populares Nórdicas (NFR). Además, cuenta con el patrocinio de la UNESCO.
Más informaciones en: http://www.icae2.org/?q=es