Destacados especialistas de la región se reunirán este jueves 15 abril, a las 9:30 horas, en el Salón de capacitación del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio, para analizar y discutir las consecuencias del reciente tsunami en la población y en la infraestructura.
El Seminario Regional “Análisis y discusión del tsunami del 27-02-2010”, pretende ser un referente de participación activa e interdisciplinaria donde se discutan en profundidad las lecciones aprendidas del último tsunami, de manera de poder generar recomendaciones y conclusiones para abordar este problema de mejor manera en el futuro.
Es conocida la condición telúrica de nuestro país, por ende este tipo de encuentros científicos promueven la generación de nuevos planes de organización, contingencia y prevención ante eventuales fenómenos sísmicos.
Las temáticas a tratar en el evento serán:
- “Lecciones aprendidas del Tsunami”, académico Manuel Contreras López (docente, UPLA).
- “Estudio de levantamiento de información post tsunami”, Dr. Patricio Catalán Mondaca (docente del Departamento de Obras Civiles, UTFSM).
- ”Experiencias en la implementación de simulación de eventos de tsunami”, Dante Gutiérrez Besa (asesor científico, DIRECTEMAR).
- “Generalidades de Tsunamis e Ingeniería Costera”, Ignacio Sepúlveda (docente de Ingeniería Civil Oceánica, UV).
- “Carencias en la planificación del borde costero”, Francisco Ghisolfo (Asociación de Ingenieros Consultores).
La jornada es organizada por la Universidad de Playa Ancha y patrocinada por la Asociación de Municipalidades de la Región, y se realizará en el Salón de capacitación del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio, ubicado en calle Sanfuentes 2347.