La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Carmen Andrade, distinguieron -el pasado jueves 7 de enero en el Patio Las Camelias del Palacio de la Moneda- a 37 instituciones públicas y privadas de todo el país, que han demostrado la incorporación de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.
La Universidad de Playa Ancha fue uno de los tres planteles de educación superior que recibieron esta importante distinción, que da cuenta del trabajo realizado por la Comisión de Buenas Prácticas Laborales durante el 2009.
A la ceremonia acudió el Rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, acompañado por parte importante de dicha Comisión: Marcela Prado, Coordinadora de la Comisión Interdisciplinaria de Estudios de Género (CIEG); Felip Gascón, Director de Comunicaciones; Jacqueline Rojas, Jefa del Servicio de Bienestar del Personal; Karen Medina, Directora de la Asociación de Funcionarios (AFUPLA); además de Roxana Pastene, encargada del Programa Iguala de SERNAM, quien ha asesorado el proceso en esta Casa de Estudios.
Consultado sobre la distinción, el Rector de la UPLA manifestó sentirse orgulloso de representar a una de las tres universidades que obtuvieron este premio en todo Chile, y también porque dentro de un selecto grupo de 37 instituciones haya sido esta Casa de Estudios la única distinguida en la Región de Valparaíso, “lo que significa que hay una buena percepción desde afuera de lo que estamos haciendo”, señaló la autoridad.
Además, planteó que “es un estímulo muy grande para seguir trabajando como lo estamos haciendo; espero que sigamos profundizando en materia de buenas prácticas laborales, ya que inciden en el clima organizacional haciéndolo cada día más positivo, y así la gente sienta que las relaciones humanas son relaciones justas, equitativas, que no hay discriminaciones de ninguna especie y eso debe seguir siendo un sello de nuestra cultura organizacional”.
En la oportunidad, la Presidenta Bachelet afirmó que “esta actividad se relaciona con uno de los ejes fundamentales de mi gobierno, que es el cambio cultural de la condición de la mujer y la búsqueda de equidad de género” y que, además, “hoy existe una mayor conciencia y un mayor respeto por los derechos de la mujer y un cambio esencial en esta lucha ha sido el campo laboral y sabíamos que había muchas inequidades que corregir”.
Este reconocimiento constituye el paso previo para postular al Sello de Calidad IGUALA con el que el SERNAM reconocerá internacionalmente las Buenas Prácticas Laborales con perspectiva de género en las empresas e instituciones.