Con el objeto de dar a conocer las ventajas del software alternativo al formato privativo o cerrado, este miércoles 24 de junio, en dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se llevará a cabo el Día del Software Libre de la Universidad de Playa Ancha.
Este encuentro es organizado por los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática y tiene por finalidad convocar a estudiantes y académicos de esta Casa de Estudios para que conozcan las ventajas del FLOSS (Free/Libre Open Source Software) y sus diferentes alternativas de utilización.
A través de esta celebración, sus organizadores esperan difundir los beneficios del software libre y dejar abierta la invitación al Décimo Encuentro Linux, evento preparado, en esta ocasión, por las cuatro universidades tradicionales de la Quinta Región, además del Duoc-UC y las comunidades de Valpolinux y Debian-Chile.cl.
La jornada contempla la realización de cuatro charlas en la cuales se abordarán las siguientes temáticas: ¿Qué es el Software Libre?; ¿Qué es Linux?, evolución de Linux, Juegos; ¿Qué Podemos Hacer en Linux?; y Desarrollo en Linux, ponencias a cargo de Delia Ibacache, académica de la UPLA; Carlos Sepúlveda, miembro de las comunidades Valpolinux y Fedora Ambassador; Jorge Araneda y Michael Venegas, estudiantes de la UPLA, respectivamente.
Programa
10:00-10:40 ¿Qué es el Software Libre?
Delia Ibacache, Académica de la Universidad de Playa Ancha. Valpolinux,Floss Upla.
10:45- 11:35 ¿Qué es Linux?, evolución de Linux, Juegos
Carlos Sepulveda, Valpolinux, Fedora Ambassador
11:50- 12:30 ¿Qué Podemos Hacer en Linux?
Jorge Araneda, Estudiante UPLA, Valpolinux, Sun Microsystem
12:40- 13:20 Desarrollo en Linux
Michael Venegas, Estudiante UPLA, Floss UPLA.
Richard Stallman, creador de la Free Software Fundation y del Proyecto GNU, explica el concepto de Software Libre (en español):
Video de Richard Stallman para el FLISOL 2009 from Sergio Vallejo on Vimeo.
Acerca del Décimo Encuentro Linux
El Encuentro Linux es un congreso de carácter internacional que convoca a los profesionales e interesados en el sistema operativo Linux, BSD, código abierto y tecnologías afines. Es la máxima instancia en Chile sobre estos temas, y reúne profesionales, académicos, estudiantes y empresarios para compartir en charlas, tutoriales, debates y otras actividades.
Este año se celebra la décima versión del evento, el cual nació como una instancia para reunir a todos los entusiastas de este sistema operativo y del código abierto, y es organizado las universidades de Playa Ancha; Técnica Federico Santa Maria; Católica de Valparaíso; de Valparaíso y DuocUC.
El Décimo Encuentro tiene como eje transversal al sistema operativo Linux y tecnologías de código abierto, también son aceptados temas que compartan estas filosofías, como por ejemplo composiciones artísticas bajo licencia Creative Commons, sistemas operativos de la línea BSD, Administración de Sistemas, Aplicaciones para Celulares, Cloud Computing, Desarrollo de Software, Diseño Multimedia, Educación y E-Learning, E-Business, E-Government, Computación de Alto Desempeño (Grid, Cluster, Multicore), Licenciamiento bajo Copyleft y Creative Commons, Netbooks, Open Hardware, Redes Computacionales, Redes Sociales y Web 2.0, Sistemas Operativos Abiertos (Linux, BSD, y otros) y Videojuegos.
Dentro de las actividades organizadas se ha previsto invitar a estudiantes y académicos a preparar un trabajo destinado a charla o tutorial para presentarlo en el encuentro. Los trabajos enviados deberán ser enviados a más tardar el viernes 3 de julio, respetando la estructura y limitaciones indicadas en este documento (*).
(*) Llamado a Envío de Trabajos
Fechas Importantes
La hora limite de todas las fechas, son las 18:00 horas (CLT).
- Apertura del sistema web para envió de trabajos: 18 de mayo.
- Fecha limite de entrega para envío de trabajos: viernes 03 de julio.
- Publicación de resultados: 07 de agosto.
- Confirmación de asistencia: 14 de agosto.
- Envío de diapositivas o material de presentación y versión definitiva del
resumen: 20 de octubre. - Décimo Encuentro Linux: 22 al 24 de octubre.
Contacto
- Sitio web: http://www.encuentrolinux.cl
- Correo electrónico: encuentro@inf.utfsm.cl
- Teléfono: +56 32 2654367.