El viernes 9 de mayo, a las 18 horas, en el Aula Magna de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha, la Dra. Rosa Devés Alessandri dictará la clase magistral “El postgrado y su relación con el quehacer y ser de la Universidad”, en el marco de la ceremonia inaugural del Año Académico del Postgrado de la Upla.
La especialista, quien es Directora del Departamento de Postgrados y Postítulos de la Universidad de Chile, centrará su exposición en un área de desarrollo que ha experimentado una profunda transformación en la última década. En ese sentido, el tema del aseguramiento de la calidad es fundamental: “hay dos caminos que deben darse. El primero de ellos, y que es fundamental para mí, es la autorregulación, que significa que una determinada institución establece ciertas conductas y procesos para estar constantemente mirando y analizando su propio quehacer. También, está un sistema denominado acreditación, que establece un método externo de aseguramiento de la calidad que también es muy bueno”, ha explicado Rosa Devés.
La clase magistral “El postgrado y su relación con el quehacer y ser de la Universidad” será el inicio oficial de los programas que imparte la institución porteña en este ámbito, y vendrá a reforzar además la instauración definitiva de la Escuela de Grados que viene proyectando la Dra. Marcela Prado Traversa, Directora de Postgrados e Investigación de la Upla.
La expositora
Es profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Se incorporó como académica a la Facultad en 1980 y desde entonces enseña biofísica y realiza investigación en fisiología celular. Desde 1997 hasta el año 2000 fue Sub-Directora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM). Durante los últimos años ha estado involucrada en la reforma educacional en ciencias, inicialmente como coordinadora del desarrollo curricular en el área de ciencias en el ministerio de Educación (1999 – 2001) y desde el año 2002 en el equipo directivo del Programa “Educación en Ciencias basada en la Indagación (ECBI)” para la Enseñanza Básica. Este programa es una iniciativa conjunta de la Academia de Chilena de Ciencias, el Ministerio de Educación y la Universidad de Chile. Rosa Devés es asesora del Ministerio de Educación en temas de desarrollo curricular, evaluación y textos para la educación en ciencias. Ha participado como docente en Talleres de Planificación Estratégica (LASER – K8) organizados por el National Sciences Resources Center en Washington y como co-organizador de un taller Inteamericano de Planificación Estratégica para Programas ECBI realizado en Chile (2004). Obtuvo el grado de Ph.D. en Bioquímica en la Universidad de Western Ontario, Canadá en 1978 y fue Becado Fogarty en la Universidad de Southerns California (1978 – 80). Es miembro de la Academia Chilena de Ciencias.