Inauguran nueva edición del Magíster en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

El 7 de enero recién pasado se inauguró una nueva edición del Magíster en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que imparte con altos niveles de calidad la Facultad de Educación Física de la Universidad de Playa Ancha, y cuyo propósito central es mejorar la calidad y potencialidades de los profesores, pensando en el compromiso permanente por optimizar los aprendizajes en las aulas y en otros múltiples escenarios educativos, sociales y culturales a nivel regional, nacional e internacional.

El postgrado, que cuenta con 13 inscritos provenientes de distintas zonas del país, propone un programa de estudios que se concentra en 3 semestres, contemplando la asistencia obligatoria entre enero y julio. La coordinadora del Magíster es la académica, la Dra. Nelly Orellana, quien manifestó su satisfacción por la positiva respuesta de los alumnos inscritos. “Este ya es el cuarto año que se lleva a cabo y el universo de interesados se amplia cada vez más. Incluso, hubo gente del extranjero que se comunicó y manifestó su interés en cursar el postgrado, pero al parecer por motivos personales no pudieron concretarlo”, explicó la especialista.

En tanto, el Dr. César Oliva, Decano de la Facultad de Educación Física, señaló: “Lo que pide y necesita el país son profesores mejor preparados, y este programa garantiza eso, lo digo con autoridad, pues conozco los programas nacionales e incluso internacionales, y este es el mejor”, sostuvo.

La opinión de los alumnos

Leonardo Cofré, proveniente de Calama: “Esta es una experiencia verdaderamente enriquecedora. Además, venir todos los días durante las vacaciones y poder estar concentrado exclusivamente en estudiar es realmente bueno”.

Ciro Alvarado, oriundo de Quenuir (localidad cercana a Puerto Montt): “Me enteré de este magíster por el sitio web. Encontré muy bueno presentarse durante la época de vacaciones de verano e invierno, pues así se puede compatibilizar con el trabajo. Además, en el sur no hay muchas posibilidades de realizar algo similar”.

Daniel Calavert, de Santiago: “La Upla tiene un gran prestigio en el área de Educación Física y la Salud. Eso fue un gran impulso para inscribirme. Además, como docente siempre hay que ir perfeccionándose para estar mejor preparado”.

Maribel Leiva, de Putaendo y titulada de la Upla: “Me enteré por el sitio web y por unos profesores que me contaron sobre el Magíster, algo que siempre me interesó realizar. Personalmente salí el 2005 de aquí, es un agrado volver a mi casa”.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.