40 mil estudiantes secundarios y universitarios de la comuna de Valparaíso están convocados a participar del concierto de bienvenida que tendrá como invitado principal al grupo chileno Sinergia.
El próximo martes 3 de abril Valparaíso recibirá a los estudiantes secundarios y de educación superior con un gran concierto organizado por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes donde el plato de fondo será la presentación de la popular banda nacional Sinergia.
El Alcalde Aldo Cornejo, explicó que “esto es parte de una alianza estratégica no sólo con las universidades sino también con el Ministerio de la Cultura en el sentido de ir desarrollando durante este año y los próximos actividades culturales en la ciudad que efectivamente ratifiquen y consoliden su carácter de capital cultural de Chile”.
La actividad tiene como objetivo dar la bienvenida a los 40 mil estudiantes de la comuna de Valparaíso, tanto a los que viven en esta ciudad como a quienes llegan a vivir en ella para realizar sus estudios, pasando gran parte de sus vidas en la ciudad puerto de Valparaíso convirtiéndose en los nuevos habitantes de los cerros y el plan porteño.
La Ministra de Cultura Paulina Urrutia, señaló que la ciudad “recibe a sus estudiantes en el inicio del año escolar de la mejor manera con cultura, con el grupo Sinergia, y con tres grupos locales donde los chicos van a poder disfrutar a las 12: 30 de ese día lo mejor de la música que nos entrega la ciudad, la región y también, por supuesto, de calidad nacional”.
El evento se desarrollará en el Parque Italia y además de Sinergia participarán tres bandas locales: Cazuela de Cóndor, Sonora de Llegar y Los Casablanca, por lo que estarán representados diversos estilos musicales abarcando un amplio espectro de los gustos juveniles.
“Nos ha parecido interesante que la ciudad, que tiene esta condición de universitaria, de una bienvenida en conjunto con las universidades, y hagamos un esfuerzo para invertir no sólo en estudio, en rigor y en investigación, sino también invertir en felicidad para los estudiantes que la ciudad acoge”, señaló el Alcalde.
En la realización del concierto colaboran universidades e institutos, como la UPLA, DUOC, UCV, UV, ARCIS, INACAP y UTFSM, junto a la Corporación Municipal para la Educación, evidenciándose el esfuerzo de todos los actores locales por fortalecer y potenciar a Valparaíso como ciudad estudiantil y universitaria.
Ciudad universitaria
Valparaíso es una ciudad con muchas universidades, 5 públicas y 7 privadas, lo que lo convierte en la segunda ciudad con más estudiantes universitarios por habitante. Asimismo, la ciudad porteña cuenta con 22 liceos con más de 24 mil estudiantes secundarios.
La Ilustre Municipalidad de Valparaíso, define a una ciudad universitaria principalmente la que posee la capacidad de ofrecer bienes y servicios especializados orientados a sus habitantes universitarios, tales como hospedaje universitario, espacios para el esparcimiento, infraestructura recreativa y deportiva, grandes librerías, etc. Significa, además, que la ciudad sea capaz de generar polos de industria vinculados a la investigación universitaria y la gestión del conocimiento.
La oferta cultural, que genera la Comuna y sus Universidades a través de sus museos, galerías, librerías, cafés, exposiciones, recitales, festivales, bienales, así como tertulias, encuentros, concursos, actos poéticos, debates, lanzamientos, hoy claramente poseen un norte que significa a corto plazo que Valparaíso y su institucionalidad comunal y académica hagan esfuerzos en conjunto para lograr que esta sea la Ciudad Universitaria.
Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes