El jueves 29 de marzo a las 11 horas en la Sala Multimedios de la Sede Gran Bretaña de la Universidad de Playa Ancha, se expondrá la charla “Investigación para el desarrollo económico social”, dictada por Gonzalo Herrera, Director Ejecutivo del Fondo de Desarrollo y Fomento (FONDEF); seguida por “Programa FONDECYT”, presentada por María Elena Boisier, Directora del Programa Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico y del Fondo de Áreas Prioritarias, FONDAP.
La actividad académica busca dar a conocer y difundir el funcionamiento de ambos programas, la manera de operar de éstos, las fechas de postulación para el 2007, entre otros elementos. En consecuencia, la presencia masiva de profesores y profesoras permitirá ampliar, mejorar y maximizar las posibilidades que tiene la institución en cuanto al desarrollo y ejecución de investigaciones que sean un aporte concreto al país.
Ambos exponentes cuentan un nutrido currículum sobre las áreas en cuestión. Gonzalo Herrera es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y posee un Doctorado en Ciencias Sociales del Trabajo en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Se ha desempeñado diversos cargos al interior del Ministerio de Economía. Por su parte, María Elena Boisier es una de las mejores antropólogas de la Universidad de Chile, posee un Magíster en Administración de Empresas (MBA) en la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de haber trabajado más de cinco años como Subdirectora del programa “Iniciativa Científica Milenio”, del Ministerio de Planificación.
Concurso de Incentivo a la Cooperación Internacional
Hasta el 30 de marzo a las 17 horas estarán abiertas las postulaciones al Concurso de Incentivo a la Cooperación Internacional FONDECYT 2007, convocado por los Consejos Superiores de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de dicho organismo gubernamental.
Podrán participar en el mismo los investigadores e investigadoras responsables de proyectos vigentes de la convocatoria Regular de FONDECYT, que se desarrollen en el período marzo 2007-marzo 2008, como asimismo quienes lideran proyectos de iniciación en Investigación correspondientes a la convocatoria 2006 que estén vigentes.
El objetivo del concurso está dirigido a apoyar la participación de investigadores e investigadoras residentes en el extranjero en actividades que se realicen en Chile, y que estén vinculadas a aspectos específicos de los proyectos de investigación mencionados. Los beneficios, por un monto máximo de hasta 2 millones de pesos, están orientados a facilitar el traslado y estadía de los profesores invitados.
Para acceder a mayor información sobre las bases de esta convocatoria se puede visitar el sitio www.conicyt.cl o www.fondecyt.cl